Presentación del libro de la 20ª Cátedra de Pensamiento Cristiano en Andorra la Vella

El libro “Hacer frente a las adicciones”, que recoge las ponencias de la Cátedra de Pensamiento Cristiano del año 2023, se presentó en el salón de actos de la iglesia Santa Maria del Fener, de Andorra la Vella, el jueves 13 de junio ante una notable asistencia de público.

El acto, abierto al público en general, fue presidido por el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, con el Director de la Cátedra, Dr. Francisco Torralba. La presentación corrió a cargo del director de Bennito Menni CASM Hermanas Hospitalarias, Dr. Joan Orrit. A la presentación asistieron la Ministra de Salud, M. I. Sra. Helena Mas; el Embajador de Andorra ante la Santa Sede, Excmo. Sr. Carles Álvarez; la Secretaría del Gobierno Sra. Ester Fenoll; el Representante del Copríncipe episcopal, M.I. Sr. Eduard Ibáñez; el Arcipreste de los Valles de Andorra, Mn. Ramon Sàrries; y el Vicario General, Mn. Josep M. Mauri. También asistieron varios sacerdotes del Principado de Andorra.

Mons. Vives resaltó en el parlamento de inicio la calidad de ambos ponentes, agradeciendo la asistencia de las autoridades. Habló de la adicción como una forma de enajenación, un problema que resulta profundo a lo que nadie es ajeno a sucumbir.

Francesc Torralba apuntó en la presentación que las adicciones se han diversificado y vinculado con elementos de la vida cotidiana y de la tecnología, realidad que requiere abordajes interdisciplinarios para abordar y encontrar salidas a estos problemas.

El ponente destacó la calidad del contenido del libro, haciendo un recorrido por su contenido, glosando algunos elementos vinculados con las adicciones: la fragilidad, la necesidad de perdón y de misericordia; los contenidos prácticos expuestos por el dr. Josep Solé, las alertas y consejos del psicopedagogo Miquel Àngel Prats sobre el consumo de tecnologías y la necesidad de alfabetización digital, y finalmente, la visión y la exploración de la noción del proyecto vital de las personas con adicción que expone el Dr. Torralba. Por último, el Dr. Orrit destacó la necesidad de un modelo de recuperación basado en la persona y de integración en la comunidad a través de la inclusión y no a través del aislamiento.

En las 110 páginas del libro se da un punto de vista médico, educativo y ético del fenómeno de las adicciones abordando tanto la perspectiva del adicto como de su entorno. El Dr. Josep Solé señaló geográficamente las ubicaciones y recursos a los que los drogodependientes y sus familias pueden acudir en la búsqueda de soluciones en el territorio catalán; el dr. Miquel Àngel Prats pone la mirada en las adicciones tecnológicas en edad prematuras, especialmente jóvenes y niños, y la necesidad de desarrollar un espíritu crítico para hacer un uso responsable de la tecnología; y el dr. Torralba va más allá de la prevención y cuidado de las adicciones, desde un enfoque filosófico y ético aborda la perspectiva de futuro sobre cómo reconstruir el proyecto de vida después de una adicción.

Joan Orrit Clotet es doctor en medicina, licenciado en derecho y tiene un master de Business Administration por ESADE. Actualmente es director-gerente de Bennito Menni CASM Hermanas Hospitalarias de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).

Compartir