Plegaria del Via Crucis en a diòcesi

La oración del Vía Crucis se ha llevado a cabo en muchas de las parroquias de la diócesis de Urgell, por la mañana o por la tarde de este Viernes Santo, 18 de abril, con una gran participación de fieles. Desde primera hora, los fieles se han ido reuniendo para esta oración, que rememora el camino que Jesús recorrió hace más de dos mil años por la Vía Dolorosa de Jerusalén, cargando la cruz al hombro, camino del Calvario, antes de su muerte redentora.

En La Seu d’Urgell, en un recorrido por las calles del casco antiguo de la ciudad, y acompañados por el Rector de San Odón y Vicario General, Mn. Ignasi Navarri, los fieles han seguido los pasos que Jesús dio antes de morir en la cruz, en un clima de silencio y oración.

También por las calles del barrio de Santa Magdalena de La Seu d’Urgell, se ha celebrado el Vía Crucis presidido por el Obispo Coadjutor, Mons. Josep-Lluís Serrano, acompañado por el Rector de Santa Magdalena, Mn. Jordi Miquel. Los fieles realizaron el recorrido hasta llegar a la parroquia, donde Mons. Serrano cerró la oración con la bendición y unas palabras dirigidas a los fieles, en las que destacó el valor del acompañamiento entre las personas, y especialmente en la familia, como camino de amor que lleva de la cruz a la luz.

Más tarde, se celebró el Oficio de Lectura ampliado con las Lamentaciones y la Pasión del Señor, y seguidamente la Oración de Laudes (conjunto denominado Oficio de tinieblas) en la Catedral. Este Oficio reúne a sacerdotes, seminaristas, personas de vida consagrada de la Ciudad, y a un grupo de fieles que celebran así la Liturgia orante de la Iglesia con el pueblo, en los días santos de la Pasión, la Muerte, la Sepultura y la Resurrección del Señor.

En toda la diócesis, la vivencia del Vía Crucis también se ha manifestado con gran devoción:

En el Principado de Andorra, fieles de todas las siete Parroquias rezaron con el ejercicio del Vía Crucis ya sea dentro de los templos o por las calles de las parroquias.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda