Peregrinación diocesana a Roma (3)

En el tercer día de peregrinación, los fieles de Urgell llevaron a cabo el recorrido más esperado: la entrada por la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano.

Por la mañana, el grupo de cincuenta peregrinos, desde el Castillo de Sant’Angelo, acompañados por el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, y el Obispo Coadjutor, Mons. Josep-Lluís Serrano, realizaron el recorrido a pie, atravesando la Via della Conciliazione, siguiendo detrás de la Cruz Jubilar. Con devoción y emoción, cantaban oraciones y plegarias jubilares. Al llegar a la Basílica, pasaron por la Puerta Santa mientras cantaban la profesión de fe.

Ya en el interior del templo, el grupo se dirigió al altar mayor de San Pedro, donde rezaron por las intenciones de la Diócesis. Después se celebró la Eucaristía, con los dos obispos, en la Capilla de San Juan Crisóstomo, situada en un lateral de San Pedro del Vaticano. Al terminar, Mons. Serrano condujo al grupo en una visita detallada a la Basílica de San Pedro del Vaticano, explicando anécdotas históricas y detalles de algunos espacios y personajes.

Después del almuerzo de hermandad, los peregrinos dispusieron de un rato de tiempo libre para pasear y, al atardecer, se organizó el regreso hacia Urgell.

Los peregrinos recibieron un pergamino conmemorativo que acredita que han ganado el Jubileo, firmado por Mons. Rino Fisichella, Prefecto del Dicasterio para la Evangelización.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda