Peregrinación de los fieles de Sabart a Meritxell

El domingo 27 de abril, el Santuario-Basílica de la Virgen de Meritxell (Canillo-Principado de Andorra) acogió a un centenar de peregrinos del santuario hermanado de la Virgen de las Victorias de Sabart (Tarascón), diócesis de Pamiers en Ariège-Francia, acompañados por tres sacerdotes y un diácono. Desde hace diecinueve años se celebra este hermanamiento y, desde entonces, nunca han faltado los fieles sabartinos en la peregrinación a la Virgen de Meritxell.

Este año la Eucaristía fue presidida por el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, y concelebrada por el Rector y encargado del Santuario de Meritxell, Mn. Ramon Rossell, por el Arcipreste de los Valles de Andorra, Mn. Ramon Sàrries, y acompañados por los rectores de las Parroquias de los Valles de Andorra.

La liturgia, en los cantos, lecturas y la homilía, alternó en catalán y en francés. Mons. Vives animó a vivir la fe con entrega, siendo “no incrédulos sino creyentes”, y a dejar que la Divina Misericordia de Jesucristo nos sane y acompañe siempre. María siempre nos ayuda y nos da a su Hijo, Jesús, para que transformemos el mundo con la Paz y el Espíritu del Resucitado.

Al inicio de la misa saludó a los asistentes el Cónsul de Canillo Hble. Sr. Jordi Alcobé. Representantes de cada parroquia y de los hermanos sabartinos ofrecieron un ramo de flores y un cirio encendido a la Madre celestial.

Terminada la Eucaristía, en el claustro del Santuario, los feligreses andorranos y franceses compartieron un piscolabis de hermandad.

Al despedirse, han quedado citados para encontrarse de nuevo, en el mes de octubre, en el Encuentro de la Virgen de Sabart.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda