El pueblo de Ossó de Sió ha concluído las fiestas mayores de la zona pastoral de Agramunt y Ribera del Sió con la celebración en honor a la Virgen del Remedio. Desde mediados de julio, cada fin de semana se han celebrado dieciocho fiestas mayores, todas con su correspondiente acto religioso, que forma parte de la tradición y devoción de los vecinos. A pesar de la reducida población de Ossó de Sió, con poco más de cincuenta habitantes, el sentido de fiesta, tradición y comunidad continúa vivo y arraigado.
El pasado domingo 12 de octubre, la comunidad celebró la misa de fiesta mayor en honor a su patrona. Siguiendo la tradición, al mediodía se realizó una sencilla procesión con la imagen de la Virgen, portada por un grupo de mujeres que, año tras año, ofrecen este servicio por devoción. Este año también salió el pendón de la Virgen, datado en 1946, llevado con solemnidad por Genís, acompañado de otros adolescentes que abrían la procesión. Durante el recorrido se cantó y rezó a la Virgen por las familias, por la paz, por los difuntos y por el pueblo.
Llegados a la iglesia, un templo románico del siglo XII, se ofició la misa, acompañada por los cantos del Coro Parroquial de Agramunt. A la celebración asistió el Ilustrísimo Sr. Antoni Gilabert, alcalde de Ossó de Sió, y fue presidida por el rector, mossén Jaume Mayoral, quien agradeció la devoción de los vecinos hacia la Virgen del Remedio, los felicitó por la fiesta mayor popular y familiar, y dio gracias a la Virgen por cuidar e interceder por la gente del pueblo y por aquellos que, aunque viven fuera, aman su tierra. También les recordó que, tal como indica el programa de actos, la “Misa solemne” lo era por su sentido de pueblo y de fe. Al final se realizó el besamanos a la imagen de la Virgen del Remedio que preside el altar mayor, y seguidamente tuvo lugar un pequeño concierto del Coro Parroquial de Agramunt, con un repertorio de piezas musicales muy bien acogidas y celebradas por todos los asistentes.
A la salida de la iglesia, la Fiesta Mayor continuó con todo el sentido festivo y gozoso que también transmite la celebración religiosa. Se celebró la cercavila con los Gigantes de Ossó, la música de los Grallers de Ponent y los Bastoners de Balaguer, con la participación de los protagonistas de la fiesta: los niños, las personas mayores, las familias, en resumen, todo el pueblo.









