Montclar honra a su patrón Santiago

Estos días de verano muchas de las parroquias de nuestro Obispado de Urgell celebran sus fiestas mayores, aunque este año debido al Covid-19 se han suprimido o se han reducido los actos. En Montclar, un pequeño pueblo de poco más de 100 habitantes del Arciprestazgo del Urgell Medio, tuvo lugar la Misa en honor de su patrón el Apóstol Santiago. Un buen grupito de vecinos y vecinas participaron de la celebración eucarística, con una cierta tristeza por no poder celebrar como otros años una serie de actos en los que participaban los montclarins y gente de todas partes, especialmente gente joven.

La Misa sirvió para hacer un recuerdo de los difuntos que murieron durante la pandemia, también para pedir al patrón que ayude al pueblo y sus vecinos en estos momentos de dificultades y miedos que se está viviendo. Mn. Jaume Mayoral en la homilía recordó que, como el apóstol Santiago, necesitamos confiar en el Señor y luchar para construir un mundo mejor que sabe mirar y confiar en Dios. En las oraciones que leyó la Hna. Ángeles, religiosa de Cristo Rey que acompaña la Comunidad Parroquial, pidió por el final de la pandemia, y por saber cuidar y amar a la gente mayor.

También se tuvo un recuerdo agradecido del beato hijo del pueblo, el P. capuchino Agustín de Montclar. Terminada la celebración, tomando las medidas sanitarias pertinentes, y en el exterior de la iglesia, en la escalinata de acceso al templo y al Castillo de Montclar, se hizo una fotografía de familia, esperando que el próximo año se pueda celebrar como marca la tradición, la Fiesta Mayor de Montclar en honor a Santiago, con toda la solemnidad, alegría y cercanía entre las personas de todas las edades.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda