Mons. Vives inaugura y bendice la nueva tienda de Cáritas Andorra

El Arzobispo y Copríncipe, Mons. Joan-Enric Vives, presidió el miércoles 7 de mayo la inauguración de la ampliación de la tienda de ropa de segunda mano de Cáritas Andorra, situada en la calle Alzinaret de Andorra la Vella, en el centro de la ciudad. El acto, conducido por la presidenta de Cáritas Andorra, Sra. Anna Villas, contó con la asistencia de las autoridades andorranas: el Jefe de Gobierno, Excmo. Sr. Xavier Espot; el ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Excmo. Sr. Guillem Casal; la ministra de Asuntos Sociales y Función Pública, Excma. Sra. Trini Marín; el cónsul de Andorra la Vella, Ilmo. Sr. Sergi González; y el de Sant Julià de Lòria, Ilmo. Sr. Cerni Cairat; así como el director de Cáritas Urgell, Sr. Josep Casanova, y el gerente de NouGrapats, que ha apoyado en los últimos meses en la transformación de la gestión de residuos textiles de Cáritas.

Mons. Vives elogió la labor que se lleva a cabo desde Cáritas con la gestión de la ropa, y destacó la atención que Cáritas presta a las personas más frágiles, y en este caso, el cuidado que se pone en el apoyo y en la dignificación de la compra de ropa de segunda mano. El Arzobispo hizo referencia al cónclave que había comenzado ese mismo día, expresando su esperanza de que el nuevo papa de Roma continúe preocupándose por todas las “sensibilidades” y por los más “vulnerables”.

Posteriormente, se llevó a cabo la bendición de las instalaciones, que han multiplicado por cuatro el espacio disponible anteriormente en el mismo local. Ahora dispone de unos 130 metros cuadrados. Anna Villas explicó en la presentación que Cáritas Andorrana recogió 63,5 toneladas de ropa en 2024. De esta cantidad, un 20% se reutilizó en la tienda que la organización tiene en Andorra la Vella, un 19% se envió a los damnificados por la DANA en Valencia, un 1% se destinó a residuos y el 60% se reutilizó para instituciones y para el sector industrial, para fabricar fibras o mantas de pintor.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda