Mons. Vives inaugura y bendice la nueva tienda de Cáritas Andorra

El Arzobispo y Copríncipe, Mons. Joan-Enric Vives, presidió el miércoles 7 de mayo la inauguración de la ampliación de la tienda de ropa de segunda mano de Cáritas Andorra, situada en la calle Alzinaret de Andorra la Vella, en el centro de la ciudad. El acto, conducido por la presidenta de Cáritas Andorra, Sra. Anna Villas, contó con la asistencia de las autoridades andorranas: el Jefe de Gobierno, Excmo. Sr. Xavier Espot; el ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Excmo. Sr. Guillem Casal; la ministra de Asuntos Sociales y Función Pública, Excma. Sra. Trini Marín; el cónsul de Andorra la Vella, Ilmo. Sr. Sergi González; y el de Sant Julià de Lòria, Ilmo. Sr. Cerni Cairat; así como el director de Cáritas Urgell, Sr. Josep Casanova, y el gerente de NouGrapats, que ha apoyado en los últimos meses en la transformación de la gestión de residuos textiles de Cáritas.

Mons. Vives elogió la labor que se lleva a cabo desde Cáritas con la gestión de la ropa, y destacó la atención que Cáritas presta a las personas más frágiles, y en este caso, el cuidado que se pone en el apoyo y en la dignificación de la compra de ropa de segunda mano. El Arzobispo hizo referencia al cónclave que había comenzado ese mismo día, expresando su esperanza de que el nuevo papa de Roma continúe preocupándose por todas las “sensibilidades” y por los más “vulnerables”.

Posteriormente, se llevó a cabo la bendición de las instalaciones, que han multiplicado por cuatro el espacio disponible anteriormente en el mismo local. Ahora dispone de unos 130 metros cuadrados. Anna Villas explicó en la presentación que Cáritas Andorrana recogió 63,5 toneladas de ropa en 2024. De esta cantidad, un 20% se reutilizó en la tienda que la organización tiene en Andorra la Vella, un 19% se envió a los damnificados por la DANA en Valencia, un 1% se destinó a residuos y el 60% se reutilizó para instituciones y para el sector industrial, para fabricar fibras o mantas de pintor.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda