Mn. Enric Prat descansa en la Paz de Cristo Resucitado

El día 18 de mayo, murió en la residencia del Seminario diocesano de La Seu d’Urgell, Mn. Enric Prat Jordana, a los 95 años de edad y 69 de ministerio sacerdotal.

Al día siguiente, 19 de mayo, tuvo lugar en la Capilla del Seminario la Misa exequial presidida por el Arzobispo Joan-Enric, y concelebrada por los Vicarios Generales y Episcopal, los presbíteros de la residencia sacerdotal del Seminario y de varios lugares del Obispado. Asistieron sus familiares y un buen grupo de fieles provenientes de las Parroquias donde había servido pastoralmente.

En su homilía el Arzobispo Joan-Enric glosó las lecturas de San Pablo a los cristianos de Colosas y de la pesca milagrosa según San Juan. Pablo afirma su esperanza en la resurrección y cómo debemos amar y anima a buscar siempre “lo que es de arriba, donde está Cristo, asegurado a la derecha de Dios”. En las proximidades de la fiesta de la Ascensión del Señor, debemos levantar los ojos al cielo, con fe, como la fe que tuvo Mn. Enric Prat toda su vida. A pesar de que su cuerpo ahora será enterrado, un día “también vosotros aparecereis con él llenos de gloria.” En el Evangelio según San Juan, Jesús Resucitado se aparece a los apóstoles que no habían pescado nada durante toda la noche. Pero cuando Jesús les manda «tirad la red a la derecha de la barca y pescaréis», se fían de su palabra, tienen fe, y ya no pueden sacar las redes de tanto pescado como había. El discípulo amado anuncia “¡Es el Señor!”, el grito del reconocimiento, del amor, de la fe, que también nosotros estamos llamados a proclamar con convicción: “¡Jesús está vivo! Anda entre nosotros”. ¡Confiamos en Él, testimoniamos su amor con pasión!

Mn. Enric Prat fue de la generación que pasó varias pruebas como la guerra civil y la posguerra, y tuvo que adaptarse a los cambios del Concilio Vaticano II y el postconcilio, y sufrió las deserciones de muchos sacerdotes, posteriormente. Él fue un fiel y perseverante pescador de almas, buen evangelizador, que confió en el Señor y tuvo toda su vida ese deseo de comunicar el Evangelio también con los nuevos medios comunicativos modernos.

Al inicio de la celebración, como es costumbre de la Diócesis, se leyó el recorrido pastoral de la vida de Mn. Enric Prat, que se adjunta:

Mn. Enric Prat Jordana nació en Els Ancs (Pallars Sobirà) el 7 de agosto de 1927 y cursó los estudios de Filosofía y de Teología en el Seminario Diocesano de Urgell. Fue ordenado de presbítero el 20 de junio de 1954.

Estrenó su sacerdocio como Ecónomo de Castanesa (en La Ribagorça) y al cabo de dos años, en 1956, fue nombrado Ecónomo de Alins y Encargado de Ainet y Araós, siendo nombrado Arcipreste de Tírvia. En 1958 el sr. Obispo le encomendó ser también Encargado de Àreu, Norís y Tor.

En 1966 pasó al Arciprestazgo de Batllia-Baridà, donde sirvió pastoralmente muchos años de su ministerio presbiteral, como Ecónomo (después Rector) de Bellver de Cerdanya, Arcipreste, y también encargado de Baltarga, Coborriu, Pi y Santa Eugenia, y un año después también fue responsable de las de Prats i Sansor, Pedra, Bor y Riu. En 1968 también se le encargan Eller-Cortàs, Isòvol y Olopte.

En 1966 el sr. Obispo le nombró miembro de la Comisión Asesora para la construcción y reparación de templos y casas rectorales.

En 1983 fue nombrado Rector de Bellcaire d’Urgell.

En 1991 fue nombrado Rector de Sant Julià de Lòria en el Principado de Andorra y Rector de Os de Civís.

En 2002 fue enviado como Administrador parroquial de Llavorsí, Aidí y Baiasca y en 2006 cura adscrito a la Parroquia de St. Feliu de Sort, donde vivió trece años con su hermana Genoveva, y siguió colaborando en los servicios parroquiales que le pedían en Sort.

En 2019 pasó a residir en la Residencia del Seminario diocesano de Urgell, en La Seu d’Urgell, y al poco traspasó su hermana Genoveva en lel Hogar de San José de La Seu d’Urgell.

En la Residencia del Seminario diocesano ha sido bien atendido y cuidado por sus hermanos presbíteros, y en particular, por la encargada, Sra. Rosa Jové.

Durante su vida ministerial fue muy activo en la labor de evangelización: tenía una serie de homilías para cada día, que están publicadas en la página web del Obispado de Urgell, y tenía una sección mensual en la revista diocesana “Iglesia de Urgell” titulada “El rinconcito de la mística” y, más recientemente, en las redes sociales, ponía un pensamiento diario vía twiter, sobre el Evangelio.

El día 18 de mayo de 2023, a los 95 años de vida y 69 de ministerio sacerdotal, se ha dormido en la Paz del Señor, en la residencia sacerdotal de La Seu d’Urgell. ¡Que el Señor Resucitado le acoja bondadoso, y pueda vivir para siempre en la Casa del Señor!

 

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda