Mn. Bonifaci Fortuny descansa en la paz de Cristo

El 25 de enero murió en Lleida Mn. Bonifaci Fortuny Feliu, a los 92 años de edad y 68 de ministerio presbiteral.

La Misa exequial tuvo lugar el día 27 de enero, en la iglesia de Santa María de Ponts, presidida por el Arzobispo Joan-Enric y concelebrada por los Vicarios Generales y un buen grupo de presbíteros, entre ellos el Rector y el ex Rector de Ponts, Mn. Pere Morales y Mn. Jaume Mayoral, respectivamente. Asistieron los sobrinos, la cuñada así como muchos fieles de las parroquias donde había servido a lo largo de su ministerio presbiteral, y miembros de las corporaciones municipales de Ponts, Baronía de Rialb, Oliana, Josa de Cadí y otros pueblos.

El Arzobispo, glosando las lecturas de la Palabra de Dios proclamadas, destacó el don que para todo fiel es un presbítero como lo ha sido la larga vida ministerial de Mn. Bonifaci Fortuny.

Jesús es el Buen Pastor, el Pastor bueno, el único buen Pastor, el que cuida de todos, a través de los sacerdotes y diáconos que le representan sacramentalmente y lo hacen humildemente presente por su ordenación. Por eso Mons. Vives animó a la comunidad cristiana a agradecer el don de que todo buen sacerdote, como lo ha sido Mn. Bonifaci, representa, y exhortó a todos los bautizados que por el Bautismo han recibido el Espíritu Santo, a ser portadores de la alegría y reconciliación, cada uno con su propia vocación. Destacó como Mn. Bonifaci había respondido generosamente a la llamada que el Señor le hacía en un momento difícil como fue la posguerra y hacerse sacerdote cuando apenas había finalizado la persecución religiosa que había llevado a la muerte a tantos sacerdotes en el Obispado de Urgel. Finalmente quiso subrayar cómo las diferentes realidades y comunidades que él sirvió estaban presentes en su Misa exequial y manifestaban que su trabajo apostólico había dado fruto al Espíritu Santo: Amigos de Sant Pere de Ponts, Coral pontsicana, amigos del Monasterio de Santa María de Gualter, la Hermandad de Jesús Maestro, Rialb, etc

Al inicio de la celebración, como es costumbre de la Diócesis, se leyó un breve recorrido pastoral de la vida de Mn. Bonifacio que se adjunta:

Mn. Bonifaci FORTUNY i FELIU nació en Tremp (Pallars Jussà) el 26 de mayo de 1932 y cursó los estudios de Filosofía y de Teología en el Seminario Diocesano de Urgell. Fue ordenado de presbítero el 17 de junio de 1956.

Estrenó su sacerdocio como vicario parroquial de Puigcerdà y al cabo de tres años, en 1959, como vicario de Balaguer. En 1961 el sr. Obispo le nombró Ecónomo de Tuixén y Encargado de Josa, a los que se añadirían posteriormente las parroquias de Adraén y Fórnols.

En 1965 fue nombrado Ecónomo de Noves de Segre y Encargado de Berén, y posteriormente, en 1967, de Taús, la Guàrdia d’Ares y Espaén.

En 1968 el sr. Obispo le nombró Ecónomo de Claravals y Encargado de Altet y Santa María de Montmagastrell, pueblos que sirvió pastoralmente durante 5 años, hasta que en 1973 se le confió ser Ecónomo de Oliana, Valldan y Les Anoves, convirtiéndose en el Arcipreste de Oliana-Organyà en 1985. En 1986 se le añadirían los nombramientos de las parroquias vecinas de Peramola, Tragó, Cortiuda y Aguilar.

En 1989 fue nombrado Rector de Ponts y de los pueblos vecinos de la Baronía de Rialb: Gualter, Bellfort, Palau de Rialb, La Torre de Rialb y El Tossal, donde sirvió 18 años como Rector hasta que en 2007, al cumplir los 75 años, pasó a ser presbítero adscrito a la Parroquia de Ponts.

En 1998 también fue nombrado Rector de Tiurana y en 2000 Rector de la nueva parroquia de Tiurana-Solers, villa reconstruida alrededor de la ermita de Solers y que volvió a resurgir después de la construcción del embalse de Rialb que inundó el antiguo núcleo, y que Mn. Bonifaci siempre quiso mucho. Del año 2003 al 2005 se le encomendó Seró y Tudela, y en 2006 fue nombrado Rector de Cabanabona, Bellfort, Puig de Rialb, La Torre de Rialb, Palau de Rialb, Pallerols de Rialb, Tiurana-Solers, Vilaplana y Gualter, donde trabajó incansablemente por la recuperación del Monasterio de Santa Maria y sufragó su altar, al jubilarse en 2007.

A lo largo de los años en que fue Rector de Ponts, ejerció diversas responsabilidades diocesanas como Arcipreste del Urgell Mitjà, Ribera del Segre, Ribera del Sió y La Segarra; Delegado diocesano de Pastoral de la carretera; miembro del Consejo de Presbiterio y miembro del Colegio de Consultores.

Estos últimos años, más debilitada su salud, fijó su residencia en Balaguer donde ha sido muy atendido por la Sra. Montserrat Aguilà. Ha muerto el 25 de enero de 2025 en Lleida, después de recibir  los santos sacramentos. ¡En el cielo esté!

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda