Misa por los Fieles Difuntos en la Catedral de Urgell

El 2 de noviembre, conmemoración litúrgica de todos los Fieles Difuntos, el Arzobispo Joan-Enric presidió a las ocho de la tarde en la Catedral de Santa María de Urgell la Eucaristía exequial por los difuntos de La Seu d’Urgell y de toda la Diócesis, con la asistencia de un buen número de feligreses de La Seu, encabezados por el Alcalde de la ciudad, Joan Barrera. Concelebraron el Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís Serrano, el Vicario general y Rector de la Parroquia de San Odón, Mn. Ignasi Navarri; el Vicario general Mn. Josep M. Mauri, y Mn. David Codina, y el Coro de Cámara Caterva solemnizó la celebración con la interpretación de la “Misa de Difuntos” de Joan Brudieu. En la Eucaristía se rogó por la hermana del sr. Arzobispo, Josefina Vives (a.c.s.), y la Sra. M. Leinilda Pérez, madre de Mn. David Codina traspasadas recientemente.

En la homilía, Mons. Vives recordó que todo el mes de noviembre lo dedicamos especialmente a la memoria de todos los fieles difuntos y a rezar por ellos, porque la esperanza cristiana se fundamenta en la Resurrección de Jesús de entre los muertos. Por eso creemos que nuestros hermanos fallecidos también resucitarán y que serán ellos mismos, sin quedar despersonalizados en un etéreo nirvana, sino ellos mismos, con una dimensión nueva pero real, tal y como revela el libro de Job.

Glosando las lecturas proclamadas, el Arzobispo destacó que «tanto si vivimos como si morimos, somos del Señor», como San Pablo nos recuerda, y que la esperanza cristiana cree que nuestros seres queridos están para siempre con Dios. Recordando el Evangelio animó a las personas que han perdido a seres queridos que proclamaran con insistencia la revelación de Jesús a modo de jaculatoria: “Yo soy la resurrección y la vida”, tal como Jesús dijo a Marta que lloraba la muerte de Lázaro.

En la Eucaristía se tuvo en cuenta y se rezó especialmente por todas las víctimas mortales y los damnificados por la DANA en Valencia, en Albacete y en el Sur de España. El Arzobispo explicó que Cáritas de Urgell y Cáritas Andorrana han abierto una campaña extraordinaria de emergencia en la que poder hacer llegar donativos para los damnificados. Y que debemos seguir orando por ellos.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda