Matinal de trabajo en Terrassa sobre vocaciones

Siguiendo las indicaciones de los obispos de la Tarraconense, y en cumplimiento del encargo recibido durante la clausura del Congreso de Vocaciones celebrado en Madrid del 7 al 9 de febrero de 2025, se convocó una jornada matinal de trabajo con los representantes de las delegaciones y secretariados de los obispados con sede en Cataluña que participaron en dicho congreso.

El encuentro tuvo lugar el sábado 3 de mayo de 2025 en la Sala Capitular de la Catedral del Espíritu Santo de Terrassa. El objetivo principal fue intercambiar impresiones, ideas, preguntas y posibles proyectos surgidos del Congreso, y sobre todo, definir líneas comunes de trabajo en el ámbito de la pastoral vocacional. Las ideas y acciones compartidas deberán concretarse en cada diócesis durante los próximos dos años, tras los cuales se celebrará un post-congreso sobre vocaciones con participación de los mismos obispados.

La reunión fue presidida por el obispo de Terrassa, Mons. Salvador Cristau; el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. David Abadías; y el obispo coadjutor de Urgell, Mons. Josep Lluís Serrano. Mn. Jordi Domènech, presbítero del Arzobispado de Barcelona, explicó la dinámica de trabajo en grupos y la posterior puesta en común de las conclusiones.

En representación del Obispado de Urgell participaron, junto con el obispo coadjutor, seis miembros de distintas delegaciones diocesanas.

Se organizaron cinco grupos de trabajo, que se reunieron en distintos espacios para compartir las aportaciones previamente preparadas, respondiendo a tres preguntas clave:

  • ¿Qué acciones nuevas deben incorporarse?
  • ¿Qué acciones ya existentes deben potenciarse?
  • ¿Qué aspectos deben replantearse o eliminarse?

Más tarde, cada grupo presentó una síntesis de sus reflexiones mediante un portavoz en la sesión plenaria.

La jornada concluyó con unas palabras del obispo Serrano y una oración final. Los asistentes se trasladaron después a la Fundació Busquets, donde compartieron un almuerzo informal de pie.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda