Matinal de Formación de la Delegación Diocesana de Catequesis

Hasta una cincuentena de catequistas –procedentes de todo el Obispado– se reunieron en el Centro Sant Domènec de Cáritas en Balaguer, el sábado 29 de marzo, para participar en la Matinal de Formación que organizaba –un curso más– la Delegación de Catequesis. Les acompañó durante toda la jornada el Obispo Coadjutor, Mons. Josep-Lluís Serrano, además de la mayoría de los miembros de la Delegación de Catequesis.

Después de darles la bienvenida y compartir un sencillo desayuno, se reunieron para la oración, que fue dirigida por el Delegado Diocesano de Catequesis, Mn. Jaume Mayoral. La oración incluyó un vídeo del Papa Francisco en el que se dirige a los catequistas y explica su misión y su papel dentro de la Iglesia. Este primer momento concluyó con la oración conjunta que San Juan Pablo II escribió para los catequistas.

A continuación, los catequistas se dirigieron a los espacios donde se desarrollaron los cuatro talleres que este año ofreció la Delegación y que trataron sobre el “Jubileo de la esperanza 2025”, dirigido por Mn. Joan Pujol; “Catequesis, padres, niños, comunidad y fiesta”, dirigido por Mariví Castaño; “Palabras que transforman”, dirigido por Ramon Oromí; y “El recurso catequético del espacio religioso”, dirigido por Mn. Jaume Mayoral.

Una vez finalizados los talleres, Mons. Serrano dirigió unas palabras a los catequistas en las que agradeció su labor y compartió su opinión sobre lo que los diferentes talleres han podido aportar a los asistentes. Luego se inició un diálogo participativo entre los catequistas y el Sr. Obispo, un momento para compartir inquietudes y propuestas. No faltó el agradecimiento a Cáritas Diocesana por haber puesto el Centro de Sant Domènec al servicio de la Delegación de Catequesis. Con el rezo del Ángelus se clausuró la Matinal, que finalizó con un almuerzo, prolongando así un poco más la convivencia y la fraternidad que se vivió a lo largo de la jornada.

Los asistentes expresaron su agradecimiento por la Matinal, que les permite encontrarse con catequistas de otras parroquias. También valoraron muy positivamente todo lo que la Matinal de Formación de este año les ha aportado en su formación y en el fortalecimiento de su identidad como catequistas de la diócesis urgelitana.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda