Más de 350 personas participan en la Cena Solidaria convocada por las parroquias andorranas

Más de 350 personas participaron el jueves 7 de marzo en la Cena solidaria que, organizada por las parroquias del Principado de Andorra, se llevó a cabo en el Centro de Congresos de Andorra la Vella, en un ambiente de solidaridad y de Iglesia viva, con la presencia del Cónsul Mayor de Andorra la Vella y la Consejera de gestión de talento y personas, el Sr. Eduard Ibáñez, representante del Copríncipe epsicopal, y de otras autoridades comunales de otras parroquias. Mn. Ramon Sàrries, Arcipreste de los Valles, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la buena disposición de todos los que hacían posible el encuentro solidario. Al finalizar el acto, Mn. Pepe Chisvert también agradeció a las empresas participantes y a los artistas su aportación voluntaria y los voluntarios y voluntarias que habían trabajado en la gala benéfica, presentada por la periodista Anna Mata, con las actuaciones de músicos del país; del Coro Rock de Andorra, Ladis B., Carla Iglesias, Elisa Campos, Jordi Ballesté, Bernat Gulay y Àlex Orona.

El acto se llevó a cabo con una implicación muy importante de las parroquias, y de las escuelas confesionales Colegio San Ermengol y Colegio Madre Janer, y del Colegio español Maria Moliner: 35 jóvenes estudiantes realizaron las tareas de acompañamiento y servicio en las mesas como voluntarios, acompañados por 5 profesores de religión de las escuelas. Contó con la participación de varios grupos musicales, que colaboraron desinteresadamente, y el apoyo del Comú de Andorra la Vella, de 10 empresas de alimentación y distribución, y de servicios en gastronomía que hicieron posible que el coste del ticket de la cena fuese íntegramente a los proyectos de Manos Unidas, a favor de quien se hacía la recaudación. La actividad recaudó fondos para los proyectos de apoyo al Tercer Mundo que lleva a cabo Manos Unidas, bajo el lema “El efecto ser humano”. Los proyectos que se propone cubrir este año la entidad sin ánimo de lucro necesitan 92.322 euros para hacerse realidad.

Las parroquias de Andorra la Vella, Encamp, Sant Julià, Escaldes-Engordany, Canillo, La Massana y Ordino han unido esfuerzos en esta convocatoria, que forma parte de las actividades programadas en el período de Cuaresma, y que han incluido este año una excursión en la Sagrada Família y varias charlas.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda