Maestros y profesores católicos organizan una peregrinación a Roma por el Jubileo

Los maestros y profesores católicos de Cataluña y Andorra han sido convocados a la celebración del Jubileo 2025 en Roma por los días 1 y 2 de marzo. El evento toma forma de peregrinación y cuenta, a su vez, como una formación de quince horas reconocida por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya. Ésta es una iniciativa del Secretariado Interdiocesano de Enseñanza de la Religión en Cataluña (SIERC), que reúne a todos los delegados de enseñanza de los obispados con sede en Cataluña, en colaboración con la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña (FECC).

El lema de la peregrinación recibe por título “AprendrEnsenyar en l’Esperança” y responde a la fusión de dos conceptos. Por una parte, “AprenderEnseñar” es el título de las Jornadas de maestros y profesores de Religión en Cataluña, que cuentan ya con dieciocho ediciones y han recibido el apoyo de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña. Por otra parte, «en la Esperanza» responde al lema propio del Jubileo de 2025 «Peregrinos de esperanza». Así pues, reunir a los educadores con este lema es una invitación a vivir la afirmación del papa Francisco en su mensaje de lanzamiento del Pacto Educativo Global, de octubre de 2020, “Educar es un acto de esperanza”.

A lo largo de los dos días de peregrinación se prevé la visita de diversos lugares emblemáticos del cristianismo – Basílica de Santa María la Mayor, Basílica de San Juan de Letrán, la Escala Santa y la Basílica de San Pedro – así como una audiencia con el papa Francisco o una conferencia de Mons. José Tolentino Mendonça, Cardenal Prefecto del Dicasterio por la Cultura y la Evangelización; estas dos últimas actividades pendientes todavía de confirmación.

La peregrinación a Roma y la Ciudad del Vaticano dispone ya con un avión de 174 plazas para los docentes católicos; la reserva del sitio de pernoctación y desayuno y, también, el autobús de enlace entre Roma y el aeropuerto. Entre los meses de octubre y noviembre se puede realizar ya la reserva de la mitad del importe y, a partir de enero, se procederá ya a la inscripción definitiva.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda