Los grupos TxT se acercan a las realidades de pobreza

Los días 15 y 16 de febrero tuvo lugar en Barcelona el tradicional encuentro de los grupos jóvenes Txt del Obispado de Urgell. Se reunieron una docena de jóvenes, entre monitores y participantes, provenientes de diversas poblaciones del Obispado como Puigcerdà, La Seu d’Urgell, Andorra, Balaguer y Tornabous. Empezaron las actividades visitando el complejo cultural de la Cárcel Modelo de Barcelona. Esta primera actividad pretendía ofrecer a los participantes un espacio cultural, al tiempo que una ocasión para acercarlos a situaciones que para ellos y ellas pueden parecer lejanas de sus realidades personales, como es estar encarcelado. Después se dirigieron al albergue Xanascat, en el barrio de Gràcia y allí compartieron la comida.

Por la tarde, divididos en dos grupos, se realizaron dos actividades. Un grupo fue a la institución Llar de Pau, obra social de las Gnes. Hijas de la Caridad (de San Vicente de Paúl) que acoge a mujeres en situaciones extremas de su vida, ya sea a causa de las enfermedades o adicciones, malos tratos y problemas psicológicos. Los miembros de Txt pudieron charlar con las trabajadoras y también pudieron compartir con las mujeres que viven allí.

El otro grupo participó en la ruta de murales de la Fundación Arrels que se llama #Visibles, que consiste en trece historias (en murales) que representan a las más de 1.100 personas que viven actualmente en la calle en Barcelona.

Acabadas las actividades los grupos se encontraron en el albergue para compartir la cena, la actividad de la noche y el descanso.

Al día siguiente, el domingo, acudieron al comedor social de las Hermanas de la Caridad, en el barrio del Raval. Allí colaboraron con las hermanas y otros voluntarios tanto en la preparación como en el servicio de comidas para las personas en situación de calle que frecuentan este comedor. Para los jóvenes fue una muy buena ocasión para vivir la caridad y generosidad en el servicio a los más pobres, y tener contacto con ellos que a veces pasan tan desapercibidos. El sábado estuvieron acompañados por Mn. Àlex Vargas, y el domingo por el diácono Mn. Toni Serra.

Compartir