Los Franciscanos de la Cruz Blanca reciben a Mons. Serrano

El día 8 de marzo los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca del Hogar Santa Ana en el Castell del Remei, tuvieron el gozo de recibir la visita del sr. Obispo Coadjutor Josep Lluís, acompañado del cura de la Comunitat, Mn. Pere Cañada.También se añadió Mn. Carlos Alberto Ospina, párroco de la parroquia de Boldú, a la que pertenece el Castell del Remei.

Fue recibido en la puerta del centro por la comunidad, y después de los saludos, empezando con una breve oración en la capilla, visitó todas las dependencias, saludando a los residentes y al personal que lo cuidan. Mostró su satisfacción y el deseo de que se conozca entre los jóvenes la labor que realizan los Hermanos y quienes les ayudan, y la realidad del mundo de la enfermedad y la discapacidad.

Tras compartir el almuerzo con la Comunitat visitó el Santuario de la Virgen del Remedio, admirándose de las pinturas de Josep Obiols que decoran el Santuario. Después de una breve oración a la Virgen, se volvió al Hogar Santa Ana para presidir la Eucaristía que cada sábado reúne a la comunidad, residentes, personal y algunos vecinos de alrededor.

En la homilía entre otros conceptos se refirió al servicio de acogida y cuidado de personas excluidas de la sociedad en la línea del “descarte” que habla el Santo Padre Francisco. También se refirió a los 50 años de servicio de acogida y dedicación a los más necesitados, que este año celebra la Congregación de los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca.

Al término de la celebración el sr. Obispo Josep Lluís manifestó su satisfacción por la visita y dio las gracias por el recibimiento y la posibilidad de conocer una realidad de nuestro Obispado, añadiendo que ha sido una gracia de Dios empezar la Cuaresma en una comunidad donde se pone de manifiesto la caridad y la presencia de Cristo sufriente.

Por su parte, el Superior de la Comunidad dio las gracias por la visita, manifestó la adhesión y disposición de la comunidad a la Diócesis, y prometió su oración al Señor, por un buen servicio episcopal al frente de la Iglesia de Urgell, recordando y agradeciendo también al sr. Arzobispo Joan-Enric, que tantas veces ha manifestado su cariño a los Hermanos y al Hogar Santa Ana. Al terminar, hizo obsequio de la biografía del Hno. Fundador, Isidoro Lezcano Guerra, una recopilación de sus escritos, así como un libro donde se recoge una pequeña historia del Hogar Santa Ana.

Antes de despedirse de la Comunidad religiosa, Mons. Serrano realizó una visita a la Ermita de la Virgen de la Encarnación, protectora de la Congregación, que queda dentro del mismo recinto.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda