Las escuelas religiosas, impulsoras del Proyecto Educativo ‘Trabajamos los Valores’ de Cáritas Diocesana de Urgell

La Escuela «Mare de Déu del Socós«, de Agramunt, participó en el proyecto educativo de talleres para niños, «Trabajamos los Valores«, de Cáritas diocesana de Urgell, el jueves 25 de enero. Estos talleres, impartidos a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º, fueron conducidos por Marta Fortuny y Xavier Bonet, coordinadora general y coordinador de comunicación y participación. Los talleres también contaron con la presencia del Delegado de Cáritas y Rector de Agramunt, Mn. Jaume Mayoral.

El taller “Tejiendo un pensamiento sostenible” puso un fuerte acento en la reflexión sobre el impacto ambiental de nuestras decisiones sobre la ropa que llevamos. A través de actividades participativas, se fomentó la comprensión de los pequeños gestos individuales que pueden contribuir a un futuro más sostenible, impulsando la conciencia colectiva hacia el respeto por el medio ambiente. El taller “Yo como tú” se centró en la promoción de la igualdad y la solidaridad como elementos clave para la construcción de una sociedad justa y equitativa. Se explorará la posibilidad de mejorar el acceso a los recursos básicos y garantizar una distribución más equitativa mediante la transición del sistema de ayuda de alimentación hacia tarjetas monedero. Además, se subrayó la importancia de captar fondos para iniciativas que aborden estas cuestiones, asegurando un apoyo continuo a los proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida para aquellos más necesitados. A través de estas acciones, se puede realizar una contribución significativa a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Esta iniciativa ha demostrado que la educación en valores es fundamental para construir una sociedad más justa y sostenible. Invitamos a otras escuelas a sumarse a este movimiento, fomentando la conciencia colectiva y trabajando codo con codo para un futuro mejor. Para aquellas instituciones interesadas en participar, le animamos a contactar con Cáritas Diocesana de Urgell para obtener más información y unirse a esta admirable causa. Juntos, podemos diferenciar y construir un mundo más solidario y respetuoso con nuestro entorno.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda