Las Carmelitas de la Caridad de Sta. Joaquina Vedruna dejan Puigcerdà

Las Carmelitas de la Caridad (Sta. Joaquina Vedruna) de Puigcerdà, tras 167 años de presencia en el pueblo se ven urgidas por edad y pandemia a dejar la Comunidad religiosa pero mantendrán la titularidad del Colegio de la Escuela Vedruna de Puigcerdà.

El día 24 de julio el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric con Mn. David Codina, recibieron en la Casa del Obispado de La Seu d’Urgell a la Hna. M. Antonia Martínez Reneses, Delegada de la Provincial, y pudo saludar personalmente a las 3 religiosas que hasta ahora formaban la Comunidad y que han tomado la decisión dolorosa de retirar su presencia en Puigcerdà, de acuerdo con el Consejo General de la Congregación, a partir del próximo mes de agosto. La Escuela «Vedruna Puigcerdà» continuará dependiendo de la Fundación Vedruna Cataluña, en la titularidad, pero las Religiosas se trasladarán a otras comunidades y poblaciones: Granollers la Hna. Maria Viñas; Caldes de Malavella la Hna. Maria Montgrony; y Berga la Hna. Conxita Segalà.

El Sr. Arzobispo agradeció la presencia de la Comunidad Vedruna en Puigcerdà durante tantos años y subrayó el valor de la vida consagrada y religiosa para nuestro mundo con su presencia, oración, testimonio e intercesión. Destacó el valor de la obra educativa cristiana de la Escuela que pidió que se pueda mantener bien viva con la valiosa colaboración de la comunidad de profesores y los padres de los alumnos, en estrecha cooperación con la Parroquia.

Está previsto que tras el verano el Ayuntamiento de la Villa de Puigcerdà junto con la Parroquia y la Escuela Vedruna lleven a cabo un acto de agradecimiento y homenaje a las Religiosas Vedrunas cuando la situación sanitaria así lo permita.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda