La Universidad de Andorra inaugura el curso académico 2024-25

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, asistió e inauguró el curso 2024-2024 de la Universidad de Andorra (UdA). Estuvo presente el Obispo Coadjutor de Urgell, Mons. Josep Lluís Serrano. La inauguración se celebró, el martes 8 de octubre, en el edificio del Centro de Congresos de Andorra la Vella.

Al acto asistieron el Jefe de Gobierno, el Síndic General, el Ministro de Relaciones Institucionales, Educación y Universidades, la Ministra de Salud, la Ministra de Asuntos Exteriores, el Director de Gabinete del Copríncipe Francés, el Presidente del Consejo Superior de la Justicia, y un buen número de Consejeros Generales y otras autoridades.

La ceremonia estuvo presidida por el Copríncipe episcopal, junto con el Jefe de Gobierno y el Rector de la Universidad, Magnf. Sr. Juli Minoves. Durante el acto se presentó la ponencia “Evolución de la biotecnología: pasado, presente y futuro” a cargo de la Doctora en ingeniería bioquímica y fundadora de Althea Technologies en California, Magda Marquet, canillense universal, quien destacó el potencial de la bioquímica para afrontar los distintos desafíos actuales globales como el cambio climático, o la corrección de enfermedades genéticas.

En su discurso de inauguración Mons. Vives destacó la importancia de la universidad como motor de investigación, innovación y cultura al servicio del Principado. Citando palabras del Papa Francisco, el Copríncipe animó a la comunidad docente a ser “buscadores de la verdad”, subrayando la importancia de formar a jóvenes comprometidos con los grandes retos sociales y humanos del mundo en el que vivimos. En concreto destacó su discurso en la Universidad más antigua de Europa en Lovaina, Bélgica, donde dijo a la comunidad docente: “sean inquietos buscadores de la verdad y no apaguen nunca la pasión, por no caer en la acidia del pensamiento. Sean protagonistas en la generación de una cultura de la inclusión, de la compasión, de la atención a los más débiles y a los grandes desafíos del mundo en el que vivimos”.

En definitiva invitaba a que la formación cultural no sea un fin por sí misma y que las universidades sean “ventanas abiertas al mundo”. La Universidad de Andorra es hoy una universidad abierta al mundo, con nuevas tecnologías, nuevos recursos siempre al servicio de la dignidad de la persona humana. La gran misión de la Universidad es ensanchar las fronteras y ofrecer un espacio abierto de formación a nuestros jóvenes y a nuestra sociedad. Buscad la verdad y ésta os hará libres.

El acto inaugural concluyó con la ceremonia de graduación de 113 titulados de la 34ª promoción de alumnos de la UdA, la mayor cifra de graduados desde la creación de la institución educativa.

Este año el curso académico se ha iniciado con un total de 682 estudiantes, siendo una cifra ligeramente superior a la del curso pasado, en la que se contabilizaron 675 estudiantes.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda