La Parroquia de Sant Esteve de Andorra la Vella recupera un armonio de 1880

La Parroquia de Sant Esteve de Andorra la Vella ha vuelto a poner en funcionamiento un armonio construido en 1880 y que había permanecido al menos los últimos 50 años en desuso. Este armonio es ahora a menudo el protagonista de las celebraciones litúrgicas, sustituyendo al órgano. Ignacio Ribas, el organista de la parroquia y gran intérprete, es quien suele tocarlo y también ha sido una pieza clave en su recuperación, animando al Consejo parroquial a emprender esta renovación.

Mn. Ramon Sàrries, rector de Sant Esteve, que nunca lo había visto en funcionamiento, encargó la restauración al organero David Iglesias y a su taller de Vic. La restauración ha permitido superar el mal estado de conservación en que originalmente se encontraba el armonio: habían sufrido mucho los teclados, los registros y la maneta, un elemento fundamental del armonio, ya que es la que insufla aire de manera mecánica al instrumento para que pueda sonar. El armonio se encuentra a medio camino entre el instrumento de cuerda y el de viento.

Esta pieza de 1880 fue construida en el taller de Alphonse Rodolphe, cuando el maestro organero Pierre Louis Alphonse Rodolphe había alcanzado su madurez profesional en París. Especializado en órganos de percusión de salón, patentó un armonio con sistema de succión y de pisada en un solo instrumento. Este instrumento fue, hasta el máximo apogeo del romanticismo (cuando se construye el órgano de la Catedral de Santa María de Urgell), de uso muy extendido entre músicos y usuarios, y existe un amplio repertorio. También fue una excelente opción para las parroquias que querían llevar a cabo una solemnización musical de las celebraciones y no tenían posibilidad de disfrutar de un órgano.

El armonio de Sant Esteve de Andorra la Vella es una pequeña joya que ya se puede disfrutar en las celebraciones litúrgicas parroquiales. Ha quedado instalado en un lateral del presbiterio.

Compartir
Ramon Llull, místico del diálogo y testimonio para hoy
d’Amic e Amat
Ramon Llull, místico del diálogo y testimonio para hoy
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

El próximo 27 de noviembre se celebra la memoria litúrgica del beato Ramon Llull. En medio de los cambios de nuestro tiempo, el Señor nos regala figuras que iluminan el camino. Una de ellas es Ramon Llull,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda