La iglesia de Urgell recuerda a los beatos mártires de Salàs de Pallars

La iglesia de Urgell conmemora hoy, miércoles 13 de agosto, la memoria litúrgica de los beatos Mn. Josep Tàpies y seis compañeros presbíteros urgeleneses, asesinados en Salàs de Pallars en el año 1936, durante los primeros días de la Guerra Civil Española. Todos ellos fueron víctimas de la persecución religiosa por odio a la fe y hoy son venerados como mártires y testigos de fidelidad evangélica.

Se trata de Mn. Josep Tàpies i Sirvant, nacido en 1869 en Ponts y beneficiado-organista de la parroquia de la Mare de Déu de Ribera en la Pobla de Segur; Mn. Pasqual Araguàs i Guàrdia, nacido en 1899 en el Pont de Claverol y rector de Noals, en Aragón; Mn. Silvestre Arnau i Pasqüet, nacido en Gósol en 1911, formado en Roma y vicario de la Pobla de Segur, el más joven de los siete; Mn. Josep Boher i Foix, nacido en 1887 en Sant Salvador de Toló y rector de la Pobleta de Bellveí; Mn. Francesc Castells i Brenuy, nacido en 1886 en la Pobla de Segur, rector de Tiurana y ecónomo del Poal; Mn. Pere Martret i Moles, nacido en 1901 en la Seu d’Urgell, ecónomo de la Pobla de Segur; y Mn. Josep-Joan Perot i Juanmartí, nacido en 1877 en Boulogne (Francia), vinculado a Oliana en su juventud y rector de Sant Joan de Vinyafrescal.

Los siete presbíteros fueron beatificados por el papa Benedicto XVI el 29 de octubre de 2005 en una ceremonia solemne en la basílica de San Pedro del Vaticano. Años más tarde, el papa Francisco, con motivo de la beatificación de varios mártires del siglo XX en España, recordaba en octubre de 2013 que “los mártires son cristianos ganados por Cristo, discípulos que han aprendido bien el sentido de aquel ‘amar hasta el extremo’ que llevó a Jesús a la Cruz. Cuando se ama, se ama hasta el final.” Añadiendo que “Cristo nos ‘primerea’ en el amor; los mártires lo han imitado en el amor hasta el final.”

Todos ellos son testimonio vivo de una vida totalmente entregada a Dios y al servicio fiel de la Iglesia. Su recuerdo perdura en la memoria y en la oración de nuestra comunidad urgelenense, que continúa confiándose a su intercesión.

Enlaces de interés:

El martirio de los siete presbíteros

Carta Pastoral: Siete sacerdotes de Urgell, Mártires del Cristo

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda