La Asamblea Ordinaria de Cáritas Cataluña, celebrada el lunes 7 de julio en el Obispado de Girona, concretamente en la Parroquia de San Nicolás de Malgrat de Mar, contó con la representación de Urgell. El equipo directivo de Cáritas Diocesana de Urgell estuvo representado por su director, el Sr. Josep Casanova, la vicedirectora, Sra. Marta Fortuny, y el delegado episcopal, Mn. Jaume Mayoral.
En el encuentro, al que asistieron la mayoría de los equipos directivos de las diez Cáritas Diocesanas con sede en Cataluña, participó el obispo Mons. Javier Vilanova en representación del Obispo Delegado, el Cardenal Juan José Omella. Toda la Asamblea fue acompañada también por Mons. Fra Octavi Vila, obispo de Girona.
Tras una breve reunión telemática con el CECAS (Centro Catalán para la Solidaridad), el nuevo delegado episcopal de Girona, Mn. Salvador Gras, dirigió la oración inicial. Seguidamente, tuvieron lugar los discursos de bienvenida por parte del obispo Fra Octavi, de la directora de Cáritas Girona, Sra. Dolors Puigdevall, del presidente de Cáritas Cataluña, Sr. Salvador Busquets, y del obispo Mons. Vilanova. Se aprobó el acta de la anterior asamblea general y, a continuación, el Sr. Busquets hizo un resumen de las visitas institucionales realizadas a las Cáritas Diocesanas, así como de otros temas impulsados desde la presidencia de Cáritas Cataluña.
Uno de los temas que se sometieron a consideración de los consejeros de las diez Cáritas Diocesanas fue la propuesta de reorganización del Equipo de Trabajo de Cáritas Cataluña, una iniciativa que busca una acción más eficaz desde los Servicios Generales en Barcelona. Otro punto trabajado y dialogado fue la promoción de la participación de los delegados episcopales en la labor de Cáritas Cataluña, con la propuesta de creación de un nuevo ámbito, el Espiritual, que se sumaría a los ya existentes de Comunicación, Gestión, Personas y Social. Esta propuesta fue presentada y desarrollada por el delegado de Cáritas de Urgell y, con una serie de aportaciones y mejoras por parte de los asistentes, se acordó impulsar este ámbito tan importante y necesario para lo que es y quiere ser Cáritas dentro de la Iglesia y en la sociedad.
Como siempre, también hubo un momento para una ronda de intervenciones desde distintos ámbitos, con el fin de informar a los representantes de las Cáritas sobre todo lo que se está haciendo y trabajando. Para cerrar la Asamblea, Mons. Vilanova dirigió una oración de acción de gracias a la Virgen María por el trabajo realizado y pidiendo por el trabajo futuro. Con una comida fraterna y de compañerismo se clausuró el encuentro, que en esta ocasión llevó a las Cáritas Diocesanas a una parroquia gerundense llena de vitalidad y de buena acción caritativa y social.