La iglesia de Santa María de Sanaüja estrena nuevas cubiertas e iluminación

Las obras de restauración y rehabilitación de las cubiertas laterales de la iglesia de Santa María de la Plaza de Sanaüja, Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), han finalizado tras cinco meses de intervención. La actuación, enmarcada en el programa “Temps de Gòtic”, ha sido impulsada por el Obispado de Urgell, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la Fundación “la Caixa” y ha contado con una inversión de 300.000 euros.

La restauración ha consistido en la reconstrucción total de las cubiertas deterioradas mediante una nueva estructura de madera acabada con teja o zinc, adaptada a su compleja geometría. Los trabajos han permitido completar la red de recogida de aguas pluviales e incluyeron la instalación de un cerramiento perimetral en la planta bajo cubierta, con el objetivo de que este espacio pueda llegar a ser visitable. También se han instalado proyectores de baja intensidad para resaltar las cúpulas y los elementos arquitectónicos restaurados, permitiendo que los fieles aprecien la singularidad arquitectónica del templo independientemente de la luminosidad exterior.

Con esta intervención, se han eliminado los problemas de humedad y evacuación de aguas que afectaban al monumento, contribuyendo a preservar sus valores patrimoniales y mejorando su conservación.

El programa “Temps de Gòtic”, el acuerdo de colaboración entre el Departamento de Cultura y la Fundación “la Caixa”, promueve la conservación del legado patrimonial gótico de Cataluña mediante la restauración, protección y difusión de este patrimonio. Con una dotación de 6,34 millones de euros, el programa actúa en otros monumentos de todo el territorio catalán.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda