El sábado 17 de mayo se celebró el Día Internacional de los Museos en Agramunt. Este año, la jornada llevaba por lema: “El futuro de los museos en comunidades en cambio constante”. En Agramunt se organizaron diversas actividades, entre las cuales destacó una que distribuyó ocho piezas de arte en distintos espacios del pueblo. Estas obras procedían de las fundaciones de arte contemporáneo de Agramunt y de sus espacios museísticos.
Entre los diferentes lugares escogidos en la localidad, uno de los seleccionados fue la iglesia parroquial, que acogió temporalmente una obra del artista Josep Guinovart i Bertran (Barcelona, 1927–2007). Guinovart cuenta con un museo dedicado a su obra, el Espai Guinovart de Agramunt, en reconocimiento a su vinculación familiar y artística con la villa urgellense.
La obra, que se ubicó junto a la antigua pila bautismal del templo, lleva por título Creu Guitarra I. Se trata de una pieza de técnica mixta sobre madera (215×124×42 cm), fechada en el año 1998, que ha participado en diversas exposiciones nacionales e internacionales, como en el Museo de Lleida Diocesano y Comarcal (2018) y en el Monasterio de Poblet (2020).
Se generó así un hermoso diálogo entre el símbolo de la cruz y el de la pila bautismal, cargado de significado teológico. Si la cruz es una obra de finales del siglo XX, la pila bautismal es una pieza datada a finales del siglo XIII: dos obras de arte separadas por 800 años que se encontraban una al lado de la otra. Un diálogo de arte y también de espiritualidad que pudieron ver y admirar los vecinos de Agramunt que se acercaron al templo parroquial para celebrar el Día Internacional de los Museos, visitando la iglesia de la Asunción de Agramunt.