La diócesis de Urgell participa, junto a jóvenes de Cataluña, en el “Milenario Joven” en el Monasterio de Montserrat

Nuestra Diócesis de Urgell participó este sábado 25 de octubre en el gran encuentro que, bajo el nombre de “Milenario Joven”, reunió a cientos de jóvenes de toda Cataluña para celebrar la fe en el Monasterio de Montserrat. Una quincena de jóvenes viajó con la Delegación de Juventud al Santuario y participó “con alegría, comunión y compromiso”, acompañados por el obispo Josep-Lluís. Compartieron música, testimonios, fe, oración y reflexión con los jóvenes procedentes de todas las diócesis con sede en Cataluña. El monasterio de Montserrat celebra en 2025 el milenario de su fundación.

El acto comenzó con una acogida musical, en la que participó la subdelegada de Juventud de Urgell, Jaqueline Capdevila, y con el testimonio de fe y resiliencia de un joven diagnosticado con cáncer terminal, un momento profundo y emotivo que sirvió para abrir la jornada. A continuación, se celebró la Eucaristía en el interior de la basílica, presidida por el Arzobispo de Tarragona, Mons. Joan Planellas, y concelebrada por los obispos de las diócesis catalanas y de las Islas, junto con el cardenal Mons. Américo Alves, obispo auxiliar de Setúbal (Portugal) y presidente de la Fundación JMJ Lisboa 2023, y el P. Manel Gasch, Abad de Montserrat.

En su homilía, Mons. Planellas destacó la importancia de responder a la llamada de Dios en la vida cotidiana: “Joven, escucha tu corazón, escucha la voz de Dios que te ama y te llama a vivir la aventura de ser realmente tú mismo”. Al finalizar la misa, muchos jóvenes quisieron venerar a la Moreneta, símbolo central del encuentro, antes de compartir un almuerzo en la Abadía. Posteriormente, el grupo de Urgell, acompañado por Mons. Serrano, realizó una visita guiada a la Santa Cueva de Montserrat.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda