La Diócesis de Urgell asiste al Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy?»

El Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, acompañado del Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís Serrano, encabezan la participación de la Diócesis de Urgell, con una veintena de laicos, en el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy?», que se celebra desde el viernes, 7 de febrero, hasta el domingo, día 9, en Madrid.

El Congreso se celebra en el Madrid-Arena y se puede seguir en directo en la página web del Congreso y en el canal de Youtube de la Conferencia Episcopal. La Asamblea Plenaria de la CEE encomendó la organización de este evento al Servicio de Pastoral Vocacional para concluir con él, el ciclo del Plan Pastoral de la Conferencia Episcopal Española que se inició en 2021.

Este Congreso reúne a 3.000 participantes de las 70 diócesis españolas, acompañados por 65 obispos. Están representados 54 movimientos y asociaciones laicales, 120 congregaciones y 250 realidades distintas que llevan adelante la misión. De Urgell asisten participantes de diversos ámbitos pastorales: matrimonio y familia, catequesis, juventud, misiones, Cáritas, seminaristas, vida consagrada, profesores de religión, mundo del esparcimiento…

La organización cuenta además con 200 voluntarios.

El P. Luis Manuel Romero, coordinador del Servicio de Pastoral vocacional de la CEE, y el P. Raúl Tinajero, coordinador del Congreso, han señalado en la rueda de prensa de presentación, llevada a cabo por la mañana del viernes, que las jornadas serán muy vivenciales, con la oferta a los participantes de 64 talleres que proponen cuatro itinerarios distintos: los de la Palabra, la comunidad, la persona y la misión.

Los actos empezaron la tarde del viernes, a las cuatro, con la acogida de los participantes. La inauguración, a las 18:00, ha contado con los saludos iniciales a cargo del Presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello; el Arzobispo de Madrid, el Cardenal Mons. José Cobo; el Arzobispo de Braga, Mons. José Manuel García Cordeiro, Responsable de Vocaciones y Jóvenes en el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE); y el Nuncio Apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, que ha leído el mensaje que el Papa Francisco ha enviado al Congreso.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda