La Catequesis es un proceso, un camino que acompaña a la Iglesia, a través de la Catequesis Parroquial y de otras modalidades catequéticas que se ofrecen. Busca educar a niños, adolescentes y adultos en aquello que es fundamental y necesario conocer para su crecimiento espiritual y de fe. Es, también, un proceso dirigido a los bautizados y que quiere acompañarlos para que puedan llegar a ser personas con un sentido cristiano pleno en su vida, que puedan sentir crecer en su interior la fuerza del Espíritu Santo, que les da respuestas para las alegrías y las tristezas que la vida les ofrecerá y que ellos mismos se plantearán.
La catequesis se ofrece en nuestras parroquias, porque forma parte vital de la labor evangelizadora de nuestras comunidades católicas. No podemos entender una parroquia que no ofrezca la posibilidad de brindar este servicio evangelizador, a través de los responsables parroquiales y, especialmente, de los catequistas, que llevan a cabo este servicio irrenunciable y tan necesario. De hecho, en todo el Obispado hay un buen número de catequistas, mayoritariamente mujeres, que de manera desinteresada ofrecen este servicio educativo y transformador. Es un ámbito pastoral que se supervisa desde el Obispado y que procura aportar también un acompañamiento pedagógico y espiritual, para garantizar una acción catequética verdaderamente evangelizadora, al estilo del gran Maestro que fue Jesús de Nazaret.
La Catequesis Parroquial se estructura con un itinerario que quiere que el niño que ha recibido el Bautismo pueda completarlo y recibir los sacramentos de la iniciación cristiana: Eucaristía y Confirmación. El itinerario se organiza en cuatro cursos y con los materiales catequéticos que determina el Obispado:
Primer curso de Catequesis para la Primera Comunión:
corresponde al Ciclo Medio de Primaria, 3.º (8-9 años).
Segundo curso de Catequesis para la Primera Comunión:
corresponde al Ciclo Medio de Primaria, 4.º (9-10 años).
Una vez realizados estos dos cursos, el niño o la niña ya puede recibir el sacramento de la Eucaristía, que llamamos Primera Comunión.
Primer curso de Catequesis para la Confirmación:
corresponde al Ciclo Superior de Primaria, 5.º (10-11 años).
Segundo curso de Catequesis para la Confirmación:
corresponde al Ciclo Superior de Primaria, 6.º (11-12 años).
Una vez realizados estos dos cursos, el preadolescente puede recibir el sacramento de la Confirmación.
Cada parroquia, atendiendo a sus singularidades, sigue este esquema general. Si quieren que sus hijos puedan iniciar o continuar este proceso de fe, si desean que reciban los sacramentos de la iniciación cristiana, deben ponerse en contacto con su parroquia, que les proporcionará toda la información y los aclaraciones que necesiten.
Si son adultos y tienen esta inquietud espiritual sobre la fe católica, los remitimos a sus respectivas parroquias o, si lo prefieren, a la Delegación Diocesana de Catequesis y Catecumenado, para poder explicarles y acompañarles en su itinerario de fe.