Jubileo de la Vida Consagrada con una peregrinación al Santo Cristo de Balaguer

Una cincuentena de consagrados y consagradas de diferentes lugares de la Iglesia de Urgell participaron en la celebración de la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada, que se llevó a cabo el domingo 2 de febrero, en el Santuario del Santo Cristo de Balaguer, presidida por Mons. Josep Lluís Serrano Pentinat, Obispo Coadjutor de Urgell, acompañado por el Delegado de Vida Consagrada y Rector del Santo Cristo, Mn. Joan Pujol.

La Jornada, en este 2025, lleva el lema «Peregrinos y sembradores de Esperanza» y ha querido destacar la belleza de las vocaciones de las personas consagradas, una calidad que nace de la luz que encomiendan con su acción entregada al Señor y a los demás. Justamente, la celebración se inició con una pequeña peregrinación, desde el pinar adyacente al Santuario, donde se hizo el rito de bendición y encendido de las candelas, presidido por Mons. Josep Lluís, hasta el templo del Santo Cristo, y concluyó con otra “peregrinación” hasta el camarín del Santo Cristo de Balaguer, después de la celebración eucarística solemne, en la que los religiosos y religiosas y las Vírgenes Consagradas que allí asistían renovaron sus votos.

La celebración de la Jornada anual se centra en las personas que, a través de la consagración, dedican su vida a Cristo y a los hermanos. Mons. Serrano, en su homilía, puso de relieve cómo el acto de entrega a los demás es también un motivo de gozo y de enriquecimiento humano. Alentó a los consagrados a vivir con la libertad de quien entrega y no acumula, profundizando el encuentro con el otro.

El encuentro reunió a miembros de las comunidades de los Franciscanos de la Cruz Blanca, del Castell del Remei, que atienden a personas discapacitadas, y abuelos; de las Hijas de Cristo Rey del Padre Josep Gras de Agramunt, que compartieron la alegría de haber podido recuperar la casa natal de su fundador, y agradecieron el apoyo recibido para hacerlo del Obispado de Urgell; las Hermanas pobres de Santa Clara del Santo Cristo; los hermanos Maristas del monasterio de Les Avellanes; las Misioneras Hijas del Corazón de María de Balaguer; las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que atienden el Hogar de San José en La Seu d’Urgell; dos representantes de la orden de las Vírgenes Consagradas, así como de las Carmelitas Misioneras Teresianas de Aitona, que mantienen una relación estrecha con las Hermanitas de los Ancianos Desamparados porque ambos fundadores eran sobrina y tío respectivamente.

Después de la celebración eucarística, y de la visita al camarín del santo Cristo, se tomaron una foto de familia, y compartieron una comida de hermandad.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda