Jornadas de Teología

Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu d’Urgell. Bajo el lema “La esperanza que no se rinde”, celebramos así el Jubileo 2025, siendo llamados a llevar esperanza a nuestro mundo y a reflexionar sobre esta virtud teologal, las razones de la esperanza y su raíz cristiana.

A menudo, en medio de la incertidumbre, del desánimo, de la angustia por el futuro inmediato, de las guerras y sus consecuencias para los pueblos, hoy más que nunca necesitamos esperanza y un mundo en paz. No es fácil irradiar esperanza en este contexto, pero es totalmente necesario. La esperanza nos impulsa a seguir adelante, a comprometernos en causas nobles, a proyectar luz allí donde hay desconcierto y desesperación.

Este año participan la Dra. Margarita Bofarull, religiosa del Sagrado Corazón, miembro del Consejo Directivo de la Pontificia Academia para la Vida y presidenta del Patronato del Instituto Borja de Bioética de la Universidad Ramon Llull; y el Dr. Francesc Torralba, director de las Jornadas de Teología y de la Cátedra de Pensamiento Cristiano aquí en nuestra Iglesia de Urgell.

Os invito a participar de estos días de diálogo y de reflexión, sostenidos por la esperanza en Cristo, que es la fuente última de nuestra fe y quien da sentido a un mundo que desea y quiere encontrar la razón de su existencia.

Con el lema de las jornadas La esperanza que no se rinde, queremos representar el centro de interés con una famosa pintura de Vincent Willem van Gogh, La noche estrellada. El pintor neerlandés de la segunda mitad del siglo XIX, autor de muchos cuadros y dibujos, capta la realidad y expresa sus sentimientos desde la clínica de Saint-Rémy.

El diálogo entre las estrellas, la luna y los cipreses que observa Van Gogh desde la ventana es su experiencia humana y divina. La formación teológica en nuestro mundo nos da esta capacidad de comprender la realidad y de conocer el misterio de nuestra existencia.

Os animo a participar en estos días de formación, y especialmente a vosotros, profesores de religión que recibiréis la misión de enseñar la religión católica en las escuelas públicas de nuestra diócesis de Urgell. Felicidades por vuestra labor de educadores y por cultivar la dimensión trascendente, espiritual y moral del futuro de nuestra sociedad. Gracias por todo vuestro esfuerzo e interés por ser transmisores de fe, de testimonio y de compromiso en nuestros pueblos y parroquias.

Con agradecimiento, colaboración y deseo de encontrarnos, de Vuestro servidor,

✠ Josep-Lluís Serrano

Bisbe d’Urgell

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda