Jornadas de delegados para el clero en Madrid del 24 al 26 de mayo

“La caridad pastoral: don, deber y llamada” fue el tema que centró este año las Jornadas de vicarios y delegados diocesanos para el clero que tuvieron lugar en Madrid del 24 al 26 de mayo, organizadas por la Comisión Episcopal para el Clero y los Seminarios de la CEE. De Cataluña asistieron los Delegados de Barcelona, Tortosa y Urgell.

El presidente de la Comisión, Mons. Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell, y el presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, fueron los encargados de presentar el encuentro, el miércoles 24. Después, el profesor en la Universidad Pontificia de Comillas, Ángel Cordovilla, ofreció la primera ponencia, “Pastor y guía de la Iglesia. El presbítero y la caridad pastoral”.

El jueves 25 se ofrecieron cuatro ponencias. Dos, del Dr. Alfonso Crespo, doctor en Teología espiritual, párroco y cura del centro de Menores de Málaga, que reflexionó sobre la formación permanente. El decano de Teología de la Universidad Eclesiástica S. Dámaso (Madrid), Dr. Gabriel Richi Alberti, se centró en dos ponencias en la caridad pastoral como fuente y guía de la vida del presbítero.

El viernes 26, el delegado para el Clero y director espiritual del Seminario de Jaén, Rv. Raúl Contreras, presentó el Plan de formación Permanente para los presbíteros de la diócesis de Jaén. La última sesión de estas jornadas se dedicó a la presentación de libros que se han publicado recientemente en torno al sacerdocio y de los sacerdotes, y se informó sobre temas relativos a la Comisión y de las vicarias y delegaciones para el clero de las diócesis asistentes.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda