Jornada Mundial de la Juventud en Panamá

El día 24 de enero comenzó oficialmente la 34ª Jornada Mundial de la Juventud en Panamá con la ceremonia de bienvenida al Papa Francisco y de apertura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el Campo de Santa María la Antigua (Cinta Costera). Antes, el Papa, había sido recibido por parte del Presidente de la República de Panamá, Excmo. Sr. Juan Carlos Varela, en el Palacio presidencial de las Garzas.

Bajo el lema «Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra», la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá prevé acercar a los jóvenes a la fe. Como representantes de la Conferencia Episcopal Española, asisten el presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid; cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia; cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; el obispo de Teruel y Albarracín, Mons. Antonio Gómez Cantero y el arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives Sicilia. Además, también están presentes el director de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, Luis Manuel Romero Sánchez; el director del Departamento de Juventud, Raúl Tinajero Ramírez y el director de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades, Sergio Pascual Requena Hurtado. A su llegada a la República de Panamá, los Obispos representantes de la CEE fueron recibidos por el Presidente Excmo. Sr. Juan Carlos Varela.

El día 23 el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives predicó a los jóvenes una de las diversas catequesis preparatorias a la JMJ con la presencia de unos 500 jóvenes en la Parroquia de St. Judas Tadeo bajo el título «Aquí estoy, Señor». Por la tarde del día 23, pudo saludar en la Embajada del Reino de España en Panamá, al Excmo. Sr. Embajador de España en Panamá.

El día 24, Mons. Vives, también predicó otra catequesis preparatoria a la Basílica de Don Bosco de Panamá con el título «He aquí la esclava del Señor».

El sábado 26 de enero se realizará un encuentro de jóvenes españoles en la Parroquia de San Francisco de Asís de la Caleta.


Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda