Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa

Ya está aquí la peregrinación a Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con el Papa Francisco. Estos días los jóvenes de nuestra Diócesis ya están en Cascais provenientes de Coimbra, y los obispos nos uniremos a partir del 31 en Lisboa hasta el 6. Días de fraternidad, reflexión, oración y gozosa participación. La finalidad principal de estas Jornadas JMJ es poner a Jesucristo en el centro de la fe y la vida de cada joven, para que sea el punto de referencia constante, la luz para cada iniciativa y para toda labor educativa de las nuevas generaciones. Fueron iniciativa de S. Juan Pablo II que quiso invitar a los jóvenes a un mayor compromiso con la Iglesia, a pertenecer a ella de corazón, rejuveneciendo y asegurando la transmisión del Evangelio a las nuevas generaciones.

Por eso una JMJ es una peregrinación de fe, un foro para los jóvenes, donde se experimenta la presencia del Espíritu, se intenta ayudarles a redescubrir la centralidad de la Palabra de Dios y de los sacramentos en la vida diaria, y llama a los jóvenes a ser testigos firmes de Jesús. De este modo las JMJ, se han convertido en el mayor acontecimiento evangelizador de la Iglesia y en la mejor escuela de pastoral juvenil. Decía Benedicto XVI en Sydney (2008): “Estás llamado a vivir los dones del Espíritu entre los altibajos de la vida cotidiana. Madura tu fe a través de tus estudios, el trabajo, el deporte, la música, el arte. Sostenla mediante la oración y aliméntala con los sacramentos, por ser así fuente de inspiración y de ayuda para todos los que te rodean… Estar verdaderamente vivos consiste en ser transformados desde dentro, estar abiertos a la fuerza del amor de Dios. Si acoges la fuerza del Espíritu Santo, también tú podrás transformar a tu familia, las comunidades y las naciones.”

La primera JMJ tuvo lugar en Roma en 1986, y después vinieron Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (1989), Czestochowa (1991), Denver (1993), Manila (1995), París (1997), Roma (2000), Toronto (2002) Colonia (2005) ya con Benedicto XVI, y Sydney (2008), Madrid (2011). Y después con el Papa Francisco, Río de Janeiro (2013), y Panamá (2019). El Papa Francisco para esta Jornada ha dicho a los jóvenes: “Sueño que en la JMJ volváis a experimentar la alegría del encuentro con Dios y con los hermanos y las hermanas. Tras largos periodos de distancia y aislamiento, en Lisboa —con la ayuda de Dios— redescubriremos juntos la alegría del abrazo fraternal entre pueblos y generaciones, el abrazo de la reconciliación y la paz, ¡el abrazo de una nueva fraternidad misionera! Que el Espíritu Santo encienda en vuestros corazones el deseo de levantaros y la alegría de caminar todos juntos, en estilo sinodal, abandonando las falsas fronteras. ¡El momento de levantarse es ahora! Como María, llevemos a Jesús dentro de nosotros para comunicarlo a todos”.

Desde nuestra Diócesis, vivamos esta semana, unidos a estos acontecimientos de gracia, con la oración, la comunión y el seguimiento de los actos por TV. Tendremos al Papa cerca, que convoca a los jóvenes preferentemente, pero también a todos los cristianos, a vivir unidos al Señor, poniéndolo como el fundamento más importante de toda nuestra vida. ¡Seamos jóvenes con estos jóvenes!

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda