Jordi Pasques, el homileta religioso de la 29ª Feria del Libro del Pirineo

La 29ª edición de la Feria del Libro del Pirineo –que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre– organizada por el Ayuntamiento de Organyà y el Consejo Comarcal del Alt Urgell, tendrá como acto central la lectura de las homilías el sábado 6. Este año, como homileta religioso ha sido escogido Jordi Pasques i Canut, escritor y estudioso del patrimonio arqueológico, toponímico y natural del Pirineo catalán y andorrano, nacido en Oliana.

Gran activista cultural, fundó el Grupo Excursionista de Oliana en el año 1986, y a lo largo de su trayectoria ha publicado poesía, prosa y diversas guías excursionistas. En 2014, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya lo nombró comisario del Centenario de Esteve Albert. Ha llevado a cabo inventarios de patrimonio y reportajes fotográficos con enfoques etnográficos y paisajísticos. También es fundador de la Asociación Cultural Amigos de los Pontarrons, dedicada a la preservación del patrimonio románico del Alt Urgell.

Después de la lectura de la homilía religiosa seguirá la homilía literaria, a cargo de Joan-Lluís Lluís, escritor y articulista, y después se hará la entrega de los Premios Literarios “Homilies d’Organyà”. La Feria cuenta con el apoyo del Obispado de Urgell en el sostenimiento de la lectura de las Homilías de Organyà, una de las actividades más emblemáticas de la Feria. También participan el Gobierno de Andorra, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Institución de las Letras Catalanas, la Diputación de Lleida, el Instituto de Estudios Ilerdenses, el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo y Arán (IDAPA) y la asociación Llibre del Pirineu.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda