Jordi Pasques, el homileta religioso de la 29ª Feria del Libro del Pirineo

La 29ª edición de la Feria del Libro del Pirineo –que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre– organizada por el Ayuntamiento de Organyà y el Consejo Comarcal del Alt Urgell, tendrá como acto central la lectura de las homilías el sábado 6. Este año, como homileta religioso ha sido escogido Jordi Pasques i Canut, escritor y estudioso del patrimonio arqueológico, toponímico y natural del Pirineo catalán y andorrano, nacido en Oliana.

Gran activista cultural, fundó el Grupo Excursionista de Oliana en el año 1986, y a lo largo de su trayectoria ha publicado poesía, prosa y diversas guías excursionistas. En 2014, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya lo nombró comisario del Centenario de Esteve Albert. Ha llevado a cabo inventarios de patrimonio y reportajes fotográficos con enfoques etnográficos y paisajísticos. También es fundador de la Asociación Cultural Amigos de los Pontarrons, dedicada a la preservación del patrimonio románico del Alt Urgell.

Después de la lectura de la homilía religiosa seguirá la homilía literaria, a cargo de Joan-Lluís Lluís, escritor y articulista, y después se hará la entrega de los Premios Literarios “Homilies d’Organyà”. La Feria cuenta con el apoyo del Obispado de Urgell en el sostenimiento de la lectura de las Homilías de Organyà, una de las actividades más emblemáticas de la Feria. También participan el Gobierno de Andorra, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Institución de las Letras Catalanas, la Diputación de Lleida, el Instituto de Estudios Ilerdenses, el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo y Arán (IDAPA) y la asociación Llibre del Pirineu.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda