IX Congreso de las Hospitalidades de la Virgen de Lourdes de Cataluña en Sant Feliu de Llobregat

El fin de semana 20 y 21 de octubre se celebró en la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat el IX Congreso de las Hospitalidades de la Virgen de Lourdes de Cataluña. Organizado este año por la Hospitalidad de Barcelona, ​​Sant Feliu de Llobregat y Terrassa, participaron los responsables y miembros de las Juntas directivas de la práctica totalidad de las Hospitalidades catalanas, con la Sra. Carmen Bescós como representante de Urgell.
El Congreso contó con la asistencia de unas 70 personas e iba dirigido a plantear diversos temas de actualidad y retos de futuro: «cómo motivar a la acción», «cómo hacer que las entidades como las Hospitalidades estén más presentes en los medios sociales «, y la exposición de diferentes actividades que se pueden hacer con personas enfermas y / o con discapacidad (ir a la playa, visitas organizadas, Camino de Santiago…) pero sobre todo poder hacer realidad salidas propuestas por ellos.

Por otra parte, en el Congreso estuvieron muy presente las palabras de San Lorenzo -titular de la catedral de Sant Feliu- escritas en una pared de la Casa de la Iglesia que acogía el Congreso, que decían «el tesoro de La Iglesia son los pobres, los enfermos y las personas con movilidad reducida». Como hospitalarios, se sentían interpelados por estas palabras de San Lorenzo, ya que las personas que acompañan son su tesoro, son las personas que aman. En las peregrinaciones del año 2019 se ha propuesto que el objetivo sea descubrir que aquellos que nos acompañan son nuestro tesoro y, al mismo tiempo, convertirse también en un tesoro para ellos.

Han sido unas jornadas entrañables, días de convivencia, cordialidad y fraternidad entre todas las Hospitalidades de Lourdes catalanas.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda