Inicio de las obras del Centro de Salud Mental en el Seminario

Las obras de construcción del Centro de Salud Mental del Alt Pirineu en una parte del edificio del Seminario Diocesano de La Seu d’Urgell, promovido por el Obispado de Urgell, se han iniciado formalmente hoy día 4 de noviembre, con la firma del acta de replanteo.

El Promotor de las Obras es el Obispado de Urgell y se llevarán a cabo en el ala izquierda del edificio (Sector de Sant Lluís) con una superficie construida para rehabilitar de 5.800 m2 y una superficie de urbanización exterior de 4.900 m2.

La duración prevista de las obras es de 18 meses y la inversión total es de 11,7 millones de euros, incluyendo equipamientos y mobiliario.

Los servicios que el Centro ofrecerá son fundamentalmente hospitalización polivalente de adultos, hospitaización infanto-juvenil, hospital de día infanto-juvenil, hospital de día de adultos, hogar residencia abierta y espacio multidisciplinar “Ágora” con una capacidad prevista de 97 personas atendidas . Se ofrecerán servicios de salud mental que complementarán la oferta actualmente existente mediante equipamientos de ingreso y comunitarios en el ámbito sanitario y social, concertados con Andorra y Cataluña.

El Centro dará atención a las personas de Vall d’Aran, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Alta Ribagorça, Cerdanya, Alt Urgell, Ripollès, Noguera, Segarra y el Principado de Andorra.

La redacción del proyecto técnico ha corrido a cargo de la empresa Vitaller Arquitectes, especializada en los ámbitos de la arquitectura sanitaria, de investigación y de servicios sociales. Por su parte, la construcción del Centro de Salud Mental irá a cargo de la Constructora Urcotex, empresa dedicada a la obra pública, construcciones civiles y restauración monumental.

El Centro será gestionado por Benito Menni Complejo Asistencial en Salud Mental (CASM) que es un Grupo de centros asistenciales, concertados con la Generalitat de Cataluña, que pertenece a las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Los valores que rigen la institución y toda su actividad son la hospitalidad, entendida como un servicio a los demás, cuidar y acompañar, integrando “ciencia y caridad”, en palabras de san Benito Menni, su fundador; la calidad en la atención sanitaria y social, basada en el trabajo y el compromiso de todos en la mejora continua y en el camino hacia la excelencia; y la ética como una forma de sentir, pensar y actuar; y la priorización y sensibilidad hacia las necesidades de las personas más desfavorecidas. El modelo asistencial de Benitto Menni es la recuperación e integración en la comunidad ofreciéndoles un proyecto de vida para profundizar en ellos y ganar así la máxima libertad y normalización.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda