Inauguración y bendición de la renovada Casa Pairal de La Massana

La noche del día 12 de enero el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, inauguró y bendijo la renovación de la Casa Pairal de La Massana (Principado de Andorra) invitado por las Cónsules de la Parroquia, Hbles. Olga Molné y Eva Sansa, y que contó con la presencia de los Consejeros de Común de la Parroquia de La Massana, y de las M.I. Ministros de Asuntos Exteriores y de Asuntos Sociales así como del M.I. Ministro de Justicia e Interior, y varios Consejeros Generales naturales de la Parroquia, y que contó con una gran asistencia de abuelos y abuelas de la Parroquia que querían contemplar e inaugurar las obras de remodelación de la Casa Pairal.

En sus palabras el Arzobispo Vives mostró su satisfacción por poder estar ese día presente en el acto de inauguración dentro de los actos de la Visita Pastoral, y destacó cómo la Casa Pairal remodelada es un signo del amor y gratitud que el Principado de Andorra debe tener para con sus mayores que han hecho mayor al País con su largo trabajo durante muchos años. Mons. Vives invitó a los abuelos y abuelas a visitar el Palacio episcopal del Copríncipe dentro de los actos de la Visita Pastoral que ha girado en la Parroquia de La Massana.

A continuación tuvo lugar el acto de bendición de los nuevos locales.

La Cónsul Mayor, Hble. Olga Molné, aseguró que «el proyecto se ha hecho pensando en las necesidades y gustos de las personas mayores, que ahora dispondrán de espacios diferenciados y acogedores para las diferentes actividades». Molné remarcó que se han tenido en cuenta las opiniones de las personas mayores y también de los técnicos del departamento de Gente Mayor..

La nueva Casa Pairal es mucho más versátil y se adapta a distintos usos. Hay un espacio para realizar actividades, equipado con una cocina, que se puede separar a través de unos paneles correderos. También hay una zona para mirar la televisión, un espacio de tertulia y una zona para hacer juegos de mesa. Cuando se celebre una fiesta o un evento, el espacio se convierte en una gran sala diáfana.

El objetivo es contribuir a mejorar el bienestar de la gente mayor, ofreciendo espacios de diversión, ocio y formación, además de fomentar la relación entre las personas. La actividad en la Casa Pairal no se ha detenido en ningún momento, ya que mientras se han hecho las obras se ha trasladado al edificio de Els Arcs.

Los abuelos ya han expresado su satisfacción por la remodelación de la Casa Pairal y han asegurado que les gusta mucho el nuevo espacio.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda