Inauguración de las obras de remodelación de la Rectoría de Penelles

El domingo 23 de marzo, el pueblo de Penelles celebró los actos de inauguración y bendición del centro de servicios instalado en la Rectoría de la Parroquia. A primera hora de la tarde, el Ilustrísimo Sr. Eloi Bergós, Alcalde de Penelles, acompañado por los miembros de la Corporación Municipal, el Rector de la Parroquia, Mn. Ivan Ayala, y representantes de diversas entidades locales, recibieron en el Ayuntamiento a las autoridades que participaron en el acto: el Muy Honorable Sr. Josep Rull, Presidente del Parlamento de Cataluña, así como Mons. Joan-Enric Vives, Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, acompañado por el Obispo coadjutor, Mons. Josep-Lluís Serrano. También estuvieron presentes representantes de la Diputación de Lleida, del Consejo Comarcal y de los ayuntamientos vecinos. Una vez dentro de la Sala de Plenos del Ayuntamiento, el Sr. Rull y Mons. Joan-Enric firmaron en el libro de honor y compartieron un momento con los asistentes.

A continuación, se dirigieron a la iglesia parroquial de San Juan para celebrar la misa dominical y de acción de gracias. En la celebración participaron un grupo de sacerdotes, seminaristas y el Coro Parroquial de Castellserà, dirigido por el Sr. David Pradas. Un numeroso grupo de fieles llenó el templo parroquial, entre ellos los niños y monitores del Esplai Parroquial «La Reixa», que participaron en la liturgia con cantos y ofrendas. En su homilía, el Sr. Arzobispo comentó la lectura de la Palabra de Dios proclamada en el Tercer Domingo de Cuaresma, destacando el llamado a la conversión al contemplar la misericordia y paciencia de Dios con sus hijos. Hizo referencia a la parábola del evangelio sobre el labrador y la higuera sin frutos: «Señor, déjala todavía este año; cavaré alrededor y le echaré abono, a ver si da fruto en adelante; si no, la podrás cortar». Mons. Vives, comentando la primera lectura del Éxodo, subrayó cómo el Dios cristiano no es un Dios que simplemente observa los problemas sin involucrarse, sino que «desciende» para «liberar a su pueblo del poder de los egipcios». En este sentido, animó a los fieles a implicarse en la transformación del mundo: en la familia, en el trabajo, en la parroquia y en su entorno, no solo quejándose, sino actuando. Puso como ejemplo la figura de San Óscar Romero, obispo y mártir de la justicia y el amor a la verdad, que entregó su vida al servicio de los más pobres y oprimidos de El Salvador.

Después, en la plaza de la iglesia, continuó el acto institucional con los discursos de las autoridades. Antes de sus intervenciones, María y Pau, una anciana y un niño del pueblo, leyeron el pequeño cuento «Penelles vivirá», en el que defendían la necesidad de apoyar la vida en los pequeños pueblos como Penelles. El Sr. Bergós, como Alcalde, se dirigió a la multitud reunida en la plaza y, además de agradecer la colaboración con el Obispado para la cesión de la casa Rectoral, subrayó la necesidad de destinar más recursos para revitalizar los pequeños pueblos de toda Cataluña. A continuación, tomó la palabra Mons. Vives, quien agradeció el trabajo del Ayuntamiento para mejorar la vida de los mayores y los niños del pueblo, destacando la colaboración entre el Obispado y el Ayuntamiento de Penelles, que ahora permite ofrecer a la comunidad un equipamiento que beneficiará a todos los habitantes, especialmente a niños, jóvenes y ancianos, fomentando un acompañamiento intergeneracional. Concluyó este acto el discurso del Presidente del Parlamento, quien, además de agradecer el esfuerzo de un pueblo pequeño como Penelles por hacerse un lugar en el mapa de Cataluña, reivindicó la necesidad de dar protagonismo y apoyo en forma de ayudas y servicios a los cientos de pequeños municipios del país.

El momento más esperado de la celebración fue la visita al nuevo centro ubicado en la Rectoría. El Sr. Arzobispo bendijo el edificio, luego las autoridades descubrieron la placa conmemorativa en la entrada y todos los asistentes recorrieron las instalaciones. Este Centro de Servicios cuenta con toda la planta baja destinada a acoger el Centro de Día para los ancianos del pueblo, mientras que el primer piso ha sido cedido a la Parroquia de Penelles, que lo utilizará para diversas actividades parroquiales (catequesis, despacho parroquial, etc.), así como para albergar las actividades del Esplai «La Freixa», perteneciente a la Fundación Esplais Santa Maria de Núria (FEMN). Todos los que visitaron la Rectoría quedaron muy satisfechos con el resultado de las obras, especialmente los ancianos y los niños, quienes, además de disponer de un espacio para sus actividades y necesidades, tendrán un lugar donde convivir entre generaciones.

Para concluir la celebración, se ofreció una merienda a todos los participantes en el Local Social de Penelles, que se llenó de gente de todas las edades. Fue un momento que los vecinos aprovecharon para saludar a los obispos Joan-Enric y Josep-Lluís y compartir con ellos una animada conversación.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda