Homenaje a Arcadi Oliveres, ex Presidente de Justícia i Pau

El Arzobispo de Urgell Joan-Enric Vives y el obispo Xavier Vilanova, auxiliar de Barcelona, ​​asistieron el día 10 de noviembre al Centro Fabra i Coats de Barcelona, ​​al acto de homenaje a Arcadi Oliveres, organizado por Justícia i Pau, la Universidad Internacional por la Paz, Fundipau y el Centro Delàs de Estudios por la Paz.

Arcadi Oliveres fue economista y activista catalán, luchador desde la no violencia por todas las causas justas y fallecido el pasado 6 de abril. El Memorial, bajo el lema que siempre decía Arcadi Oliveres, “Nunca debemos perder la esperanza”, fue un acto abierto a todo el mundo, un espacio que sirvió para que se pudieran encontrar todas aquellas personas vinculadas con el movimiento por la paz y la justicia global, además de aquellas que tenían cariño por Arcadi Oliveres.

El Recinto Fabra i Coats de Sant Andreu quedó pequeño y, a la vista del alud de peticiones para asistir, la organización retransmitió el acto vía Youtube.

Eudald Vendrell, presidente de Justícia i Pau, entidad que presidió Oliveres hace unos años, recordó: “Todos los presentes en el acto, más que hacer un acto de despedida o de recuerdo del Arcadi en pasado, lo que estamos haciendo es tenerlo presente y recoger su testimonio para sacar adelante sus anhelos y sus causas.” Calificó a Arcadi Oliveres de “regalo de la vida” y aseguró: “Estamos aquí para continuar sus ideales, basados ​​en la razón y la pasión, el sentido de servicio y rigor de un profesor meticuloso y la pasión de un hombre justo y esperanzado”, y recordó que Oliveres fue, por encima de todo, “un luchador por erradicar las desigualdades del sistema capitalista”. También participaron en el acto (en directo o grabados) personas como Chico Whitaker, Colin Archer, Adolfo Pérez Esquivel y Federico Mayor Zaragoza.

Recientemente Arcadi Oliveres acaba de ser galardonado con la Medalla de oro de la Generalitat de Cataluña a título póstumo

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda