Firma convenio Obispado-Fundación Sant Hospital de La Seu d’Urgell

El día 21 de julio el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives recibió la visita institucional del Alcalde de la ciudad de La Seu d’Urgell, Ilmo. Sr. Jordi Fàbrega, y Presidente de la Fundación Sant Hospital de La Seu d’Urgell (FSH).

En un clima de mucha cordialidad del Alcalde informó al Arzobispo sobre el momento actual de la ciudad a raíz de la crisis del Covid19.

El encuentro sirvió también para formalizar el Convenio de cesión de uso a título gratuito de la tercera planta del Seminario Diocesano de Urgell en la Fundación Sant Hospital de La Seu d’Urgell hasta finales de 2020 con la finalidad exclusiva de destinarla a alojar los residentes de la residencia asistida y la unidad sociosanitaria de la Fundación Sant Hospital de la Seu d’Urgell para minimizar el riesgo de contagio por Covid-19 de este colectivo de personas vulnerables.

El Presidente de la FSH agradeció al Arzobispo y al Obispado de Urgell que desde el inicio de la crisis sanitaria mostraron su disponibilidad para acoger la petición de la FSH de acoger un total de 22 personas mayores de la residencia asistida y de la unidad sociosanitaria de la Fundación Santo Hospital (FSH) de la Seu d’Urgell. La FSH tomó esta medida con los objetivos, en primer lugar, de sacar a las personas mayores que son más vulnerables del edificio del hospital, donde hay un riesgo de contagio mucho más alto que en el resto de la ciudad. El segundo objetivo, es permitir ampliar los espacios del Sant Hospital por si fueran necesarios para atender a los posibles enfermos por coronavirus (Covid-19).

El traslado se hizo efectivo ya el 20 de marzo, ya en los primeros momentos de la pandemia. Al finalizar el estado de alarma, el pasado 21 de junio, la FSH pidió al Obispado ampliar su estancia en el Seminario diocesano de Urgell hasta finales de año como medida de prevención de cara a futuros rebrotes de la pandemia. Una petición que el Obispado acogió y que ahora se ha formalizado con la firma de este convenio de cesión de uso a título gratuito.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda