Fin de curso de los grupos Txt del Obispado

Durante la primera quincena de julio los diversos grupos TXt (Tú x tú) de jóvenes del Obispado de Urgell hemos celebrado la última reunión del curso de forma presencial, después del confinamiento. Ha sido una muy buena oportunidad para hacer una puesta en común de la experiencia vivida durante este tiempo encerrados en casa. Respondiendo a cuestiones como: ¿Qué ha sido lo más difícil? Qué cosa positiva sacarías? ¿Qué estados de ánimo has vivido? ¿Has descubierto algo nuevo de ti que no conocías? ¿Y de tu entorno? ¿Has echado de menos participar de la Eucaristía dominical?

Hemos disfrutado de compartir muchas, diversas y diferentes experiencias, como por ejemplo: «me he conocido más a mí misma, me he dado cuenta de que a veces no me conozco bastante y me sorprendo de mis reacciones», «me he dado cuenta de la importancia que tienen las relaciones con los amigos, la familia, la fe en Jesús, y cómo hemos de dejar más de lado la conexión constante a las redes, que nos hacen perder el momento presente de la relación con los que nos rodean» , «ingresé en el hospital por Covid, 50 días de aislamiento entre el hospital y en casa, he experimentado incertidumbre, soledad, al principio los síntomas eran leves, pero cuando me sentí con falta de aire tuve miedo, era angustioso, recé; quiero ser médico, he aprendido mucho desde la cama, del trato y cuidado a tener a las personas enfermas y ingresadas… «,» al principio lo encontré guay, muy bien el hecho de no tener que ir al instituto; pero después de pasar 10 días, echaba de menos a los amigos, compañeros e incluso las clases presenciales «,» he descubierto a mi familia, reconozco que no conocía suficientemente a mis padres y hermanos, pasamos mucho tiempo fuera de casa, cada uno tiene muchas cosas, y con este encierro ha sido muy positivo descubrir a la familia y la estimación que nos tenemos, jugando, compartiendo, viendo pelis… «. Y muchas más experiencias que han ido saliendo. Todos hemos aprendido, todos hemos sufrido y tenido miedo, todos hemos confiado y vivido el agradecimiento, hemos vivido la solidaridad, la comprensión, la paciencia…

Para terminar el encuentro fuimos a tomar un helado, un refresco, una merienda!

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda