Fiesta del Roser en Penelles

El domingo 1 de mayo, en la Parroquia de Penelles, se celebró la Fiesta del Roser, que compartieron con la Feria del Mundo rural y el Festival del Gar Gar. La Eucaristía que tuvo lugar a primera hora del domingo en la iglesia parroquial, estuvo presidida por el Arcipreste del Urgell Mitjà, Mn. Jaume Mayoral, y acompañada musicalmente por la cantante bangenca Àuria Franch. Una celebración donde estuvieron presentes un buen grupo de fieles de Penelles y otros lugares de la comarca para honrar a la Virgen del Rosario, entre ellos miembros del Consistorio municipal encabezados por su Alcalde Ilmo. Sr. Eloi Bergós y también por Hereu Ramon Cortasa y la Pubilla Bruna Farràs.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue durante la ofrenda, cuando los fieles depositaron a los pies de la imagen de la Virgen del Rosario una rosa, una forma de pedir la protección de la Virgen. En la homilía Mn. Mayoral recordó la necesidad de hacer de nuestras tradiciones y devociones un sentido de evangelizar y recordar las raíces cristianas de nuestros pueblos y de muchas fiestas. También hubo un recuerdo sentido por los difuntos de estos últimos años, cuando la pandemia no ha dejado vivir y celebrar la fiesta tal y como siempre se había vivido. En el momento de la paz, con los más pequeños, presentes en la celebración, se hizo un gesto para recordar la necesidad de una paz aquí y en todo el mundo, especialmente en los países, que como Ucrania, sufren el desastre de la guerra.

Una celebración religiosa que tuvo lugar en la iglesia parroquial que ha sido pintada últimamente por el artista Berni Puig, quien ha llenado de color y de vida las paredes del templo parroquial, unos colores que recordaban a los fieles el sentido de vida y plenitud que nos hace vivir el tiempo de Pascua.

El Alcalde Bergós decía, terminada la celebración religiosa, que Penelles estaba de fiesta por los murales nuevos que aportaban el Gar Gar, por la mirada al mundo rural de su feria y también porque la Fiesta del Roser que recordaba las raíces de un pueblo que miraba con orgullo su pasado, donde la tradición llenaba muchos momentos del calendario, como este primero de mayo.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda