Fiesta de San Ramón de Peñafort en Seró

El día 7 de enero se celebró en la iglesia parroquial de Seró la fiesta de San Ramón de Penyafort. En esta localidad se encuentra la Cofradía del santo dominico que se remonta a principios del siglo XVII; esta cofradía se cuida de la fiesta, y tiene el momento más importante en la celebración de la Misa en honor del santo.

Al mediodía tuvo lugar la celebración eucarística que presidió el Arcipreste del arxprestazgo Urgell Mitjà, Mn. Ramon Balagué. Concelebraron con él, Mn. Antoni Ballester, Rector de la Parroquia y la mayoría de sacerdotes del arciprestazgo. La misa fue acompañada en los cantos por la Coral «l’Amistad» que dirige Mn. Josep Sauter.

Mn. Balagué en su homilía hizo un repaso de la vida de este santo que vivió en Cataluña, hacia el siglo XIII, subrayando que fue un gran personaje de la vida de la Iglesia en nuestro país. Destacó su su vida como dominico y experto en derecho, lo que lo hace patrón de los abogados. Haciendo referencia al Evangelio, Mn. Ramon recalcó que por encima de la Ley, está la dignidad de la persona humana, una dignidad que no se puede entender sin libertad y fraternidad. Al final de la Eucaristía, y como es costumbre, tuvo lugar la bendición de la torta que se reparte a los muchos fieles que asistieron a la fiesta. Y antes de la despedida, mientras la Coral l’Amistad cantaba, con el pueblo, los Gozos de San Ramon de Penyafort, los fieles pasaron a venerar la reliquia del Santo, que se custodia en Seró.

Luego la Coral regaló a todos los presentes una pequeña cantada de villancicos, y ya fuera de la iglesia se compartió la torta bendecida mientras la gente se felicitaba el Año Nuevo. También los sacerdotes aprovecharon para compartir la comida y empezar a hablar del calendario arciprestal de este año, y otros temas que querían compartir, como las vocaciones sacerdotales, las próximas jornadas a nivel arciprestal y diocesano, la salud de los sacerdotes de la zona y la visita pastoral arciprestal del Sr. Arzobispo.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda