Fiesta de San Isidro en Agramunt

Este último fin de semana el pueblo de Agramunt ha recuperado la fiesta y las actividades que se hacían en honor de San Isidro labrador, gracias a la Asociación de Agricultores Virgen de los Socorros, que ha querido volver a celebrar la fiesta en honor del santo protector de los campesinos y de la gente que trabaja en el campo, junto con san Galderico. El momento central de la festividad fue el sábado 14, al mediodía, cuando tuvo lugar la bendición de los tractores que participaron en la fiesta. Más de un centenar de tractores y maquinaria agrícola desfilaron por delante de la ermita de la Virgen de los Socorros para recibir la bendición y cumplir con la tradición de las tres vueltas en honor del santo protector de los campesinos y la tierra.

Este acto religioso y tradicional estuvo acompañado por el párroco de la Parroquia, Mn. Jaume Mayoral, así como el Presidente de la Asociación de Agricultores Virgen de los Socorros, Sr. Josep Maria Codina Ginesta, también con la presencia de la Alcaldesa de Agramunt, Ilma. Sra. Silvia Fernández, y diferentes concejales de la Corporación Municipal que quisieron apoyar y acompañar a los campesinos en su fiesta patronal.

Mn. Mayoral, antes de bendecir los vehículos agrícolas recordó a los agricultores difuntos de estos dos últimos años de pandemia, en que la fiesta ha sido aplazada, e hizo la bendición de los tractores y también de las tierras de cultivo siguiendo el Ritual de Bendiciones, pidiendo para que todos puedan ganarse con dignidad el pan de cada día. Después de la bendición se realizó un sorteo de lotes de productos entre los asistentes, y una comida de hermandad para todos.

El domingo 15 de mayo, fiesta de San Isidro, tuvo lugar la misa en honor del santo en la iglesia parroquial de Agramunt, compartiendo la fiesta con algunas de las primeras comuniones que se celebraban. Uno de los momentos más bonitos fue la oración de Gerard, que hacía la Primera Comunión, orando por la gente del campo y pidiendo lo mejor por su trabajo, en un momento difícil que vive la gente que se dedica a la agricultura en nuestra tierra.

Da mucha alegría que, poco a poco, se vayan recuperando las fiestas y tradiciones de nuestras poblaciones, apoyadas por las parroquias y animadas por las entidades locales.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda