Fiesta de la Virgen de Fátima en La Massana

El domingo 13 de mayo, Fiesta de la Ascensión y de la Virgen de Fátima, el Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, presidió una solemne eucaristía en la Parroquia de St. Iscle y Sta. Victoria de La Massana (Principado de Andorra), donde está la sede de la Cofradía de Ntra. Señora de Fátima de Andorra.

Estaba acompañado por el Rector de la Parroquia, Mn. Lluís Eduard Salinas y el cura de la comunidad portuguesa, P. Albano Teixeira Fraga. Estuvo presente el Hble. Sr. Alcalde de La Massana, Sr. David Baró y el Cónsul Honorario de Portugal en Andorra, Sr. José Manuel da Silva, así como el Presidente de la Cofradía D. Paulo Jorge Martins Guilheiros. Acompañaba los cantos la Coral portuguesa de La Massana.

Gran parte de la Misa fue oficiada en lengua portuguesa y el Arzobispo remarcó la alegría de estar cerca de todos los portugueses y de todos los devotos de la Virgen de Fátima.

En su homilía destacó que la Ascensión es la glorificación y la entrada a la gloria de Dios de la humanidad. El «cielo» se ha abierto para que entre todo lo que es nuestro, redimido por Jesús, Resucitado. Animó a vivir de cara al cielo, donde Maria Asunta y resucitada, vela por sus hijos e hijas. No nos podemos conformar con una vida de horizontes materiales. El ser humano es un compuesto de alma y cuerpo y las dos dimensiones se deben desarrollar y cuidar. Si ponemos la esperanza en las cosas materiales siempre estaremos decepcionados porque el ser humano busca el infinito, la eternidad, la perdurabilidad del amor.

Jesús Resucitado y María Assumpta nos abren el camino de la esperanza, nos atraen hacia una vida noble y santa. Y la medida de esta santidad será siempre el amor concreto a los que tenemos cerca y los más necesitados. Sin menospreciar el amor por las cosas de la tierra (familia, país, cultura, etc.) En nuestros tiempos hay que afianzar el amor a Dios y en las cosas eternas. Hay que cuidar la fe y la esperanza y el amor.

Nuestra devoción a María Santísima bajo la advocación de Fátima, nos lleva a luchar contra el Maligno, a resistir las tentaciones y a vivir en la alegría de la fe cristiana, que siempre y en toda circunstancia es fuente de esperanza y de paz.

Después de la Misa, el Arzobispo en nombre de los presentes consagró a María Santísima, reina de Portugal y Madre de la Iglesia, a todos los portugueses y a los andorranos y se cantaron los himnos tradicionales del Santuario de Fátima.

También el Arzobispo firmó en el libro de honor de la Cofradía y en la salida participaron con el Sr. Cónsul de la fiesta popular que se cerró con una comida con la Junta de la Cofradía y el Cónsul Honorario de Portugal. En los postres le ofrecieron la sorpresa de un espléndido pastel con decoración adecuada para festejar los 25 años de episcopado de Mons. Vives y sus 15 como obispo residencial de Urgell y Copríncipe de Andorra que procedía el día anterior.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda