Fiesta de la Virgen de Fátima en la Basílica de Meritxell

La comunidad portuguesa del Principado de Andorra con otros devotos participó muy activamente en la celebración de la Fiesta de la Virgen de Fátima en Meritxell el 12 de mayo por la noche. Presidido por el P. Albano Teixeira Fraga, sacerdote portugués, encargado de la atención a la comunidad portuguesa del Principado de Andorra, los fieles y los sacerdotes de los Valles de Andorra, con el Arcipreste de los Valles y el Capellán Custodio del Santuario Basílica, se reunieron a los pies de la carretera general que lleva al Santuario de la Virgen de Meritxell para rezar el Santo Rosario haciendo una procesión con antorchas, llevando la Sagrada Imagen de la Virgen de Fátima y con luces en las manos.

Llegados a la Basílica, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, toda en lengua portuguesa, presidida por el Arzobispo y Copríncipe Joan-Enric y concelebrada por el Arcipreste de los Valles de Andorra, Mn. Ramon Sàrries; y por los Rectores de Canillo, Ordino, Encamp, Escaldes-Engordany y por el P. Albano.

En su homilía el Arzobispo subrayó cómo María le dijo que sí a Dios, y cómo nosotros debemos responder a su mensaje de oración, penitencia y reconciliación para obtener la paz y dar respuesta a los embates contra la fe y contra la paz. Lo que fue dicho a los santos niños pastorcillos en Cova da Leiria en 1917, sigue siendo un mensaje de misericordia para todos los tiempos. María le dice a Jesús en el Evangelio «no tienen vino», y sigue diciéndole nuestras necesidades, para que Cristo resucitado nos venga a salvar. El arzobispo denunció la violencia injusta de la guerra de Ucrania y de toda guerra, que es barbarie y sufrimiento, y pidió que María acompañe también hoy a los portugueses, andorranos y todos los pueblos del mundo por los caminos de la fraternidad y de la paz .

Al finalizar la celebración eucarística, los fieles quisieron agradecer la presencia del Arzobispo y le obsequiaron con unos productos propios de Portugal. La celebración terminó con la veneración de la Virgen de Fátima con profunda devoción y emoción por parte de los fieles.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda