Festa de Sant Josep a la Llar de Sant Josep de La Seu d’Urgell

El dia 20 de març, solemnitat litúrgica de Sant Josep, la Llar de St. Josep de les Germanetes dels Ancians Desemparats de La Seu d’Urgell, va celebrar la festa del seu patró i protector. La novena que es va anar celebrant cada tarda, va anar preparant la festa. L’Eucaristia fou presidida per Mn. Ignasi Navarri, Vicari General i concelebrada per Mn. Rossend Roca, Mn. Jordi Gasch, i els dos sacerdots que resideixen a la Llar habitualment, Mn. Lluís Baro i Mn. Lluís Rourera. Mn. Jordi Miquel a l’orgue va dirigir els cants de la celebració.

A la seva homilia, Mn. Ignasi va glossar la figura de St. Josep, l’home obedient, valent i prudent que va renunciar als seus projectes i a la seva fama, per tal que Déu fes que de Maria nasqués Jesucrist. St. Josep, l’home creient, a qui molt bé li escau i pot compartir la benaurança que Sta. Elisabet dirigeix a Maria: “Feliç tu que has cregut, allò que el Senyor t´ha fet saber es complirà”. St. Josep Protector i Custodi dels nostres Seminaris, de moltes Congregacions i Institucions d’Església, com la de les Germanetes dels ancians desemparats, i, també, pare i model de totes les famílies cristianes que ajuden a créixer en edat, saviesa i gràcia els seus fills.

Mn. Ignasi acabà les seves paraules citant el Papa Francesc quan diu de St. Josep: “una persona que quiero mucho. Una persona que es y ha sido muy importante a lo largo de mi vida. Una persona que ha sido sostén y fuente de inspiración. Es a Él a quien recurro cuando estoy medio apretado”.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda