Felicitación de Navidad de la Curia y homenaje a la Madre Trinitat Serrahima

La Casa del Obispado, en La Seu d’Urgell, acogió el día 22 de diciembre, la felicitación de la Curia diocesana al Arzobispo de Urgell, celebrando las fiestas de Navidad que ya estaban muy cerca, y haciendo un homenaje a la Hna. Trinitat Serrahima, religiosa de la Compañía de María que fue puntal de la escuela de la congregación en La Seu d’Urgell, y que dejó una fuerte huella en muchas generaciones de chicas y mujeres de la comarca. La Laudatio estuvo a cargo de una de las religiosas de la Compañía de Maria, la Hna. Claustre Solé, formada y compañera de Comunidad en los años de La Seu.

El acto se inició con las palabras de bienvenida del Arzobispo Joan-Enric, que señaló que «estamos rodeados de grandes testimonios de fe y de vida», recordando la gran cantidad de cuadros que remiten a las personas que han sido homenajeadas a lo largo de los años en ese acto de felicitación. Informó de la delicada situación de salud de Mn. Luis Miquel Sánchez, Rector de Rialp y Llavorsí y de Mn. Joan Peretó de Tremp. Dio la bienvenida a Mn. Cristian Casamitjana, sacerdote argentino que se incorpora al servicio en la diócesis.

Después, el Vicario General Mn. Josep M. Mauri felicitó en nombre de toda la Curia las fiestas de Navidad, incidiendo en la necesidad de no dejarnos abatir por la desesperanza, confiando en ese momento de gran transformación para la humanidad. A continuación, el Vicario General, Mn.  Ignasi Navarri, presentó el resumen del año 2023, mientras se proyectaba un resumen fotográfico del año, preparado por la Delegación de medios de comunicación del Obispado de Urgell.

A continuación, la Hna. M. Claustre Solé hizo la Laudatio de la Madre Trinidad Serrahima, destacando los rasgos que la distinguían a nivel humano, intelectual, en sus actitudes y su misticismo, que le acercaban a las personas, y que le daban unas cualidades que le dieron una gran ascendencia entre la sociedad civil de La Seu d’Urgell y de la comarca.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda