Encuentro navideño en la Residencia Clara Rabassa

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, mantuvo un encuentro con el Patronato de la Residencia Clara Rabassa, en Andorra la Vella, el miércoles 11 de diciembre. Saludó a los residentes de la Residencia y presidió la celebración eucarística, para después compartir una comida de hermandad en la proximidad de la Navidad con los abuelos y el Patronato.

El Arzobispo fue recibido a su llegada por la Presidenta delegada del Patronato de la Fundación Privada Clara Rabassa, Sra. Eloisa Ortega, el Rector de Sant Esteve de Andorra la Vella y Arcipreste de los Valles, Mn. Ramon Sàrries, y los otros 2 miembros del Patronato, Roc Torres y Frederic Font.

El Patronato con la Directora de la Fundación Clara Rabassa informaron a Mons. Vives de las actividades que se llevan a cabo en la residencia en el acompañamiento individual de las personas mayores, en la comunicación intergeneracional y en la asistencia médica y sanitaria en las diversas modalidades de residencia.

Clara Rabassa, con una capacidad para 60 personas y 14 usuarios del centro de día, es la obra social de la Fundación Privada Clara Rabassa. Fue instituida en disposición testamentaria por la Sra. Clara Rabassa. Ella quiso que todos sus bienes familiares se destinaran a construir una residencia para personas mayores. La Fundación Privada Clara Rabassa está gobernada por un Patronato, formado por el obispo de Urgell o el representante que él designe, el rector de la parroquia de Andorra la Vella y dos personas miembros de dos familias vinculadas a la testadora.

Después saludó a los abuelos y presidió la Eucaristía, que concelebró con Mn. Ramon Sàrries, Arcipreste de Andorra  la Vella y Rector, y Mn. David Codina. En su homilía Mons. Vives glosó las lecturas del día del tiempo de Adviento e insistió en la necesidad de “alzar los ojos y mirar hacia el cielo” agradeciendo el don de la creación de Dios en un día donde en Andorra nevaba con cierta intensidad. El Arzobispo animó a los residentes también a saberse elevar y animarse, y a no quedarse derrumbados, viviendo con esperanza tal y como lo pide el tiempo de Adviento que espera Jesús. Por eso les animó a hacer realidad en la vida las palabras de Jesús en el Evangelio: «venid a mí todos los que estás cansados ​​y agobiados».

La celebración concluyó con una comida de hermandad con los residentes y miembros del Patronato.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda