Encuentro de los sacerdotes del Arciprestazgo de Núria-Cerdanya con el Obispo Serrano

Los sacerdotes y diáconos del Arciprestazgo de Núria-Cerdanya se han reunido, el jueves 9 de enero, con el obispo Josep Lluís para presentarle las comunidades cristianas que sirven, y para darle a conocer la realidad eclesial, social y religiosa de la Cerdanya, el Valle de Ribes y el Santuario de Nuestra Señora de Núria.

El encuentro ha comenzado con el rezo de Tercia en la Iglesia parroquial de Sant Domènec, en Puigcerdà; a continuación se ha llevado a cabo una visita al Hospital transfronterizo de la Cerdanya donde el obispo Serrano ha saludado al equipo directivo del Hospital, acompañado de los curas que ofrecen el servicio religioso en este centro hospitalario, que da servicio sanitario en toda la zona de la Cerdanya. A continuación han visitado la torre campanario de la antigua iglesia de Santa Maria en medio de la plaza de Santa Maria, en el centro de Puigcerdà, donde se puede contemplar una visión panorámica de todo el altiplano, desde la Sierra del Cadí, la Molina y la parte francesa de la Cerdanya.

Durante la visita fraterna a los sacerdotes y diáconos han podido intercambiar con el obispo coadjutor de Urgell la pastoral y las actividades que llevan a cabo en las comunidades y los retos y oportunidades de vivir en este Arciprestazgo, el cual está formado por 50 parroquias y una población estable de unas 22.063 personas, eso sí, con una gran oscilación de población debido al turismo de nieve y montaña.

El Arcipreste de Núria-Cerdanya, Mn. Uriel Álvarez, en nombre de todos los sacerdotes, ha agradecido al obispo Josep Lluís su presencia y han compartido una comida de hermandad agradeciendo al Señor el don del sacerdocio, como un regalo para los hermanos y para entregar a las comunidades donde están enviados.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda