Encuentro de los Arciprestazgos de Noguera y Urgell Mitjà con el Obispo Josep-Lluís

El lunes 3 de febrero los Arciprestazgos de Noguera y Urgell Mitjà se reunieron con el sr. Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís, en el Monasterio de Les Avellanes, en una jornada de convivencia y fraternidad que acompañó a los diferentes momentos del día. En Les Avellanes fueron recibidos por la Comunidad de los Hermanos Maristas, que ofrecieron su hospitalidad para todo lo que el grupo de presbíteros necesitaron, para desarrollar su reunión. En un primer momento tuvo lugar la bienvenida y el saludo entre la mayoría de los presbíteros y diáconos de la Circunscripción que asistieron, compartiendo un café.

Después en la Sala de Reuniones tuvo lugar una oración de inicio de la actividad, con un bien sentido recuerdo por Mn. Bonifaci Fortuny, a los pocos días de su fallecimiento. A continuación se hizo un primer momento informativo para comunicar a los sacerdotes las informaciones diocesanas que había que compartir y hacer llegar a todos, y que hacían referencia a los distintos ámbitos de actuación de la pastoral diocesana. Seguidamente se presentó al sr. Obispo de forma generalizada y a grandes rasgos la realidad pastoral, social y económica de la zona sur del Obispado de Urgell que acoge a unos 63.000 habitantes, repartidos entre 102 parroquias y con una atención litúrgica y pastoral hecha por 22 curas, además otros colaboradores consagrados y seglares.

A continuación se dio la palabra a los presbíteros y al diácono que estaban presentes. Fue una rueda donde todo el mundo compartió e hizo llegar al sr. Obispo lo que quería destacar, dar a conocer de su labor pastoral y de la realidad de sus parroquias; también hicieron llegar sus inquietudes, propuestas por una mejora pastoral, y todo lo que quisieron hacer llegar a Mons. Josep Lluís. Un espacio de intercambio de opiniones, experiencias, también de problemáticas y con palabras, para todos, saber poner mucha ilusión y esperanza a pesar de las dificultades que se viven a nivel social y eclesial.

El Obispo acabó este primer momento de la Jornada dirigiendo unas palabras de agradecimiento y coraje a los curas. También que recogía todo lo dicho, destacando que con la ayuda de estos encuentros podía tener un mejor conocimiento del Obispado Urgelitano y su realidad.

Después tuvieron un espacio para la visita cultural y patrimonial del Monasterio, estuvieron acompañados por su Director, Sr. Robert Porta, que les enseñó el espacio y la labor del Archivo del Monasterio. Para después visitar la iglesia gótica del siglo XIV, así como el proyecto de recuperación de una copia de los sepulcros de los Condes de Urgell, realizados a partir de una reproducción en 3D de los originales que están en Nueva York. Antes de la comida de fraternidad en el restaurante del mismo Monasterio se tomó una fotografía en el espléndido claustro del monasterio y también se hizo el res de Àngelus. Un día bien exitoso con la acogida de los Hermanos Maristas, del Monasterio de Les Avellanes y del clima de hermandad entre todos los asistentes y el sr. Obispo Coadjutor.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda